Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Corona de Aragón

Consultas y memoriales relativos al comercio en la Corona de Aragón

Archivo de la Corona de Aragón

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Consultas y memoriales relativos al comercio en la Corona de Aragón

Signatura:

ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0074,nº 003

Fecha Creación:

1616  -  1700

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0074,nº 003

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Corona de Aragón     CONSEJO DE ARAGÓN     Consejo Supremo de Aragón     3. Secretarías     Secretaría Aragón     Negocios Notables. Guerra. Comercio con franceses, represalias y presencia de franceses en la Corona de Aragón. Comercio con otras naciones en la Corona de Aragón

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Aragón (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Destacando el comercio de pimienta en relación al pago de las generalidades (1616) y a la prohibición del consumo de mercaderías que provenientes de la India traen comerciantes holandeses e ingleses (1620-1623); prohibición del comercio con Nápoles y con Portugal (1648 y 1657); prohibición que los bajeles vayan a los puertos de África sin hacer escala en Oran (1652); prohibición del comercio con enemigos y licencias de contrabando especialmente en Mallorca (1657-1659); en mercancías y personas cautivas por moros mientras viajaban en navíos holandeses (1663); proposición de Gracia de Atocha de conducir maderas pirenaicas a Tortosa y sobre la propiedad de los montes (1676-1677); asiento de la madera de los Pirineos a favor de Lorenzo de la Bastida (1683); informes a remitir a la Junta de comercio (1685); impago del derecho de estanco de tabaco del Mallorca (1687); tratado de libre comercio de los vasallos de Flandes (1666); pretensiones de los cónsules de comerciantes foráneos (1670-1671); visitas de embarcaciones que llegan de Barbería (1672); tránsitos de los frutos del reino de Aragón por la Rioja a los puertos de Bilbao y San Sebastián (1690); derechos derivados del vino y de la madera (1691); prohibición del comercio con Navarra (1692); nuevo arrendamiento de las generalidades, sobretodo relacionado con el comercio con los franceses (1695); abastecimiento de la Corte con el trigo proveniente de Aragón y Salamanca y de ganado para la ciudad de Barcelona (1695 y 1699) y súplica del reino de Aragón para el libre transporte del vino por el reino de Navarra (1700).

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

100 Documento(s) .