Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico de la Nobleza

Libros y publicaciones pertenecientes al archivo personal de Luis Felipe de Peñalosa Contreras.

Archivo Histórico de la Nobleza

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Libros y publicaciones pertenecientes al archivo personal de Luis Felipe de Peñalosa Contreras.

Signatura:

VIVERO,C.120,D.1-75

Fecha Creación:

1916  -  1986

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB//VIVERO,C.120,D.1-75

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico de la Nobleza     128. Archivo de los Vizcondes de Altamira de Vivero     128.1- Familia Peñalosa     8. COLECCIONES     Libros, publicaciones y recortes de prensa

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Vizcondado de Altamira de Vivero

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Incluye: correspondencia, postales, tarjetas de visita, programas de conciertos, boletines informativos de asociaciones y catálogos de exposiciones.


Contiene:


-D.1-8: "Por un mundo mejor", Propaganda Popular Católica, Madrid, 1956.


-D.9: "Gacetilla del estado de hidalgos", Madrid, 1959.


-D.10: "Cooperativa Provincial Avícola y Ganadera Segoviana". Memoria, Segovia, 1979.


-D.11: "Llanto varonil", Agrupación Hispana de Escritores, Mataró (Barcelona), 1982.


-D.12: "Esculturas en bronce. Prudencia Sanz", Segovia, 1985.


-D.14: "Origen, Grandezas y Porvenir de los papeles pintados", Madrid, sin fecha.


-D.15: "IIª Jornada Polideportiva Lago de Sanabria", Diputación Provincial de Zamora, 1965.


-D.16: "Cine-Club del Colegio Universitario Domingo de Soto", Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, 1977.


-D.17: "Boletín de la Sociedad Segoviana de Heráldica y Genealogía". Don Gaspar Ybáñez de Segovia, Segovia, 1986.


-D.18: Antonio Martínez Abellán. "Las apariciones de la Santísima Virgen en el siglo XIX", Salamanca, 1965.


-D.22: Luis Felipe de Peñalosa. "Segovia, motivo pictórico", Instituto Diego de Colmenares, Segovia, 1961.


-D.23: José Antonio Dávila García Miranda. "La nobleza como afirmación de lo individual", Hidalguía, Madrid, 1963.


-D.24: José Antonio Dávila García Miranda. "Condecoraciones por méritos militares", Hidalguía, Madrid, 1965.


-D.25: Mariano Grau. "Notas sobre la venta de los pinares de Valsain y Riofrío y Matas Robledales", Instituto Diego de Colmenares, Segovia, 1969.


-D.26: José Antonio Dávila García-Miranda. "La nobleza e hidalguía de las familias mozárabes de Toledo", Hidalguía, 1966.


-D.29: Antonio Linage Conde. "Alfonso I en Sepúlveda. La mención de Septempública en la Crónica de Alfonso III", Asturiensia Medievalia, nº 3, Universidad de Oviedo, 1979.


-D.30: "Genealogía y Ascendencia Mozárabe Toledana de los Peñalosa de Segovia, Zamora y Toledo", Crónica Mozárabe, Toledo, 1982.


-D.32: "Homenaje a Antonio Machado",Conferencias dadas en los Cursos de Verano para Extranjeros en Segovia, Segovia, 1952.


-D.33: "In Honorem R. Lapesa II", Studia Hispanica, Editorial Gredos, Madrid 1974.


-D.35: Federico Lara Peinado. "Un relieve romano ilerdense", XII Congreso Nacional de Arqueología, sin fecha.


-D.37: Luis Felipe de Peñalosa. "Retratos Segovianos del Siglo XIX", II Exposición de Arte Antiguo (1949), Instituto Diego de Colmenares, 1955.


-D.38: Jesús Larios Martín. "Actos positivos e indicios de nobleza e hidalguía, con que se pretendía justificar en nuestra ciudad y provincia, dichas calidades, en los que deseaban ingresar en las Órdenes Militares de Caballería", Instituto Diego de Colmenares, 1965.


-D.39: Juan de Vera y de la Torre. "Relación de individuos nobles inscritos en el Catastro de la Ensenada correspondiente a la provincia de Segovia", Hidalguía, Madrid, 1956.


-D.45: Rafael Durán. "La acuñación en el molino de la ceca de Segovia", Numisma, Año V, nº 14, Madrid, 1955.


-D.50: Rafael Cantalejo San Frutos; Alfonso de Ceballos-Escalera Gila, "Inventario de documentos de la Junta de Nobles Linajes de Segovia que se conservan en el Archivo Municipal de Segovia", Junta de Nobles Linajes de Segovia, 1986.


-D.57: Juan de Vera y Luis Felipe de Peñalosa. "El escudo de Segovia y la filatelia", VI Exposición Filatélica de Segovia,1965.


-D.58: Antonio Linge Conde. "En torno a los santos Frutos, Valentín y Engracia", Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra, 1978.


-D.62: "Revista de Historia y de Genealogía Española", Año V, nº 12, Madrid, 1916.


-D.71:" AF. Arte Fotográfico", Año VII, nº 80, Madrid, 1958.


-D.72: "Arquitectura", Órgano Oficial de Sociedad Central de Arquitectos, nº 14, Madrid, 1919.


-D.75: Alfonso de Ceballos-Escalera Gila. "Vindicación histórica del Teniente General, cuatro veces laureado, D. Rafael de Cevallos-Escalera Ocón, El Arrastrado", 1977.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

75 Documento(s) en Papel .