COMITÉ NACIONAL DE AUTOTRANSPORTE
2ª División
ES./4
Centro Documental de la Memoria Histórica
1. ARCHIVOS PÚBLICOS
Delegación Nacional de los Servicios Documentales
SECCIÓN POLÍTICO-SOCIAL
PS-MADRID
El Comité Nacional de Autotransporte se crea el 1 de agosto de 1936, dependiendo del Ministerio de la Gobernación, para unificar la ordenación de los servicios de autotransporte y para que rindan la mayor eficacia en lo que se refiere a transportes de Guerra, Sanitarios, Industriales y de Abastecimiento. Sus funciones son la requisa, control, distribución, recuperación de vehículos de motor mecánico y ejecución de todos los servicios. Forman parte representantes de los Ministerios de la Guerra, Gobernación, Obras Públicas, Industria y Comercio, Hacienda, Parque Móvil de los Ministerios civiles; de la UGT, de CNT, del Comité Central de Entidades de Autotransporte de España. El Comité Nacional de Autotransporte nombrará las Delegaciones regionales o provinciales que considere necesarias. En octubre la Brigada de Milicias del Transporte, pasa a depender del Comité Nacional de Autotransporte, y éste a su vez, pasa a depender del Ministerio de la Guerra, quedando suprimidas las diferentes representaciones ministeriales, quedando así constituido: un representante del Ministerio de la Guerra, que asumirá la presidencia; dos de la Federación Nacional del Transporte, afecta a UGT; dos de CNT; dos de los Sindicatos del Petróleo (uno de UGT y otro de CNT) El 9 de noviembre de 1936 se traslada su residencia de Madrid a Valencia, manteniendo constante coordinación con los provinciales de Madrid, Alicante, Albacete y Cuenca
Comité Nacional de Autotransporte (España)
Documentación relativa al Comité Nacional de Autotransporte
Documentación en proceso de descripción. Signatura provisional:
PS-MADRID,1889,7