HOSPITAL DE INCURABLES DE BARCELONA

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

HOSPITAL DE INCURABLES DE BARCELONA

Nivel de Descripción:

2ª División

Código de Referencia:

ES./4

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 1 unidad más

Contexto

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

En mes de Noviembre de 1924 el Ayuntamiento de Barcelona tomó el acuerdo de utilizar, mientras no se construyese un centro específico, dos pabellones con capacidad para 80 enfermos en el Hospital Municipal para Infecciosos, separados del resto de edificios. Construido en 1914, eran de madera y estaban faltos de unas mínimas condiciones higiénicas y sanitarias. De esta manera se construyó el Hospital de Incurables, que pronto cambiaría su denominación. Fue en Junio de 1928 cuando el Ayuntamiento de Barcelona, respondiendo a un sugerente artículo periodístico del pensador y escritor Eugeni d'Ors, tomó el acuerdo siguiente: "El benéfico establecimiento sostenido por estos ayuntamientos, Hospital de Incurables, donde son asistidos los enfermos afectados de dolencias calificables de incurables se denominará Hospital-Asilo de la Mare de Déu de l'Esperança". El problema de los incurables con procesos irreversibles y los enfermos sociales crecía por encima de las posibilidades de atención del Ayuntamiento. El consistorio iba tomando camas del hospital de infecciosos para darlos al Hospital de la Mare de Déu de l'Esperança. Cuando se asumió definitivamente la inviabilidad del proyecto de un nuevo hospital, en 1933 se construyó un par de edificios nuevos y se hicieron obras hasta ampliar la capacidad a 244 camas. Para poder hacerse cargo con garantías de las urgencias y de los casos necesitados de operaciones, en 1935 se habilitó un pabellón quirúrgico. Durante la guerra el Hospital de la Esperança sufrió, también, el peligro de los bombardeos del ejército sublevado, que tenían en una próxima fábrica de gas un objetivo clave. Los enfermos se tuvieron que trasladar a Vallvidrera, al antiguo manicomio de Betlem. Edificio poco adecuado y que hizo reducir la capacidad de atención a 170 pacientes.

Nombre del/los productor/es:

Hospital de Incurables (Barcelona, España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Documentación relativa al Hospital de Incurables de Barcelona

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).