Expediente general de la Insurrección de Cuba. Quinta parte: mando del general conde de Valmaseda, primer cuaderno, de 13 de diciembre de 1870 a 1º de junio de 1871
ULTRAMAR,4934,EXP.5
1870 - 1871
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,4934,EXP.5
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.3. Poder Ejecutivo
2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central
Ministerio de Ultramar
Gobierno de Cuba. Ministerio de Ultramar
Orden Público. Gobierno de Cuba
Guerra de los Diez Años. Orden Público. Gobierno de Cuba
Ministerio de Ultramar (España)
Instrucciones dadas al gobernador por el Ministerio de Ultramar y el de la Guerra. Se solicita indulto con motivo de la llegada del Rey. Comunicación del atentado contra Prim. "Gaceta extraordinaria de La Habana", de 14 de julio de 1870, con las alocuciones dirigidas por el gobernador a los habitantes de la isla, Voluntarios, Ejército y Armada. Exposición impresa de 10 de diciembre de 1870, elevada al regente del Reino solicitando se confirme en el cargo a Valmaseda. Relación de expediciones de tropas a Puerto Rico y Cuba por la Empresa de Vapores Correos Transatlánticos, desde 28 de febrero de 1870 a 15 de enero de 1871. Apresamiento del vapor filibustero "Hornet". Captura de Juan Clemente Zenea y copias de los documentos que se le ocuparon. Recortes de periódico con noticias de la insurrección. Decreto de 10 de enero reformando los del 12 de febrero y 6 de julio de 1870, sobre delitos de infidencia. Recorte de periódico con documentos ocupados a la titulada Corte Marcial. Copia de la proclama de Céspedes dirigida a los vuelta-abajeros. "A las partidas insurrectas", proclama del gobernador (impresa). Venezuela pide la presencia en sus costas de un buque de guerra que intimide a las expediciones que prepara allí Quesada. Se emprende un proyecto de reglamento de inmigración de coolies y la reforma de la Instrucción Pública y la secretaría del Gobierno General. Solicitan que se aplace la venida del obispo de La Habana desde Nueva York. Tres proclamas de José María de Céspedes, de Miguel de Aldama y Juan Bellido de Luna de los días 12, 18 y 1 de marzo y todas ellas impresas en Nueva York, que muestran la desunión de los insurrectos. Se forma en Nueva York una asociación titulada "Auxiliadora para dar vida a la insurrección". Suelto que publica la carta de renuncia de Aldama dirigida a Céspedes.