Rollo nº 2149/1933 del sumario 141/1933 instruido por el Juzgado de Instrucción nº 8 de Madrid contra Juan Pérez Cano y 116 más por asociación ilícita y reunión clandestina en el local de la Confederación Nacional del Trabajo situado en la calle Flor Alta número 10; e insultos y amenazas a agentes de la autoridad que se presentaron en dicho lugar.
FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,21,Exp.1
1933 - 1935
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,21,Exp.1
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.2. Poder Judicial
Audiencia Territorial de Madrid
Sala de lo Criminal. Audiencia Provincial de Madrid
Causas
Audiencia Provincial de Madrid (España)
Se sobresee libremente la causa por aplicación de la Ley de Amnistía de 24 de abril de 1934.
Caja 1:
Rollo de la Audiencia Provincial de Madrid
Trozo nº 1 y 2: Ramo separado que comprende las certificaciones de nacimiento de los procesados.
Ramo separado que comprende las hojas del Registro Central de Penados de los procesados.
Caja 2:
Sumario original 141/1933 (incluye cinco hojas impresas de la Confederación Regional del Trabajo del Centro).
Ramo de embargo de bienes de los procesados.
Ramo separado que comprende los informes de conducta de los procesados.
Ramo de prisión o libertad de los procesados.
Ramo separado que comprende las fotografías y fichas dactiloscópicas de los procesados.
Procesados:
Antonio Sánchez Cutillas, albañil, natural de Alcantarilla (Murcia); Antonio Salinas Fernández, jornalero, natural de Linares (Jaén); Antonio Rivas Maruenda, pintor, natural de Bilbao; Augusto Navarro Martínez, carpintero, natural de Madrid; Antonio Burgueño Sánchez, camarero, natural de Polán (Toledo); Antonio García Mulsa, albañil, natural de Madrid; Alberto Roque Rafael Garrido Garabis, empleado, natural de Cádiz; Agustín Gómez Guillamón, albañil, natural de Cazorla (Jaén); Antonio Chico Rodríguez, jornalero, natural de La Carolina (Jaén); Armando Álvarez González, natural de Oviedo (Asturias); Antonio Zafrilla Marco, albañil, natural de Yecla (Murcia); Abundio Melcón Melcón, mecánico, natural de Santibáñez de la Lomba (León); Alfredo Ramos Pérez, cerrajero, natural de Madrid; Antonio Sánchez Posada, camarero, natural de Cádiz; Andrés González Galán, albañil, natural de Baños de la Encina (Jaén); Alfonso (Ildefonso) Pérez Nielgo, natural de Manganeses de la Polvorosa (Zamora)
Benito Souto Varela, jornalero, natural de Lalin (Pontevedra); Blas Mota Velasco, albañil, natural de Piedrabuena (Ciudad Real); Baldomero del Barrio Jiménez, metalúrgico, natural de Madrid; Basilio Alcolea Alejo, albañil, natural de Hiendelaencina (Guadalajara); Benito García Santirso, camarero, natural de Ciguñuela (Valladolid); Benigno Mancebo Martín, corrector de imprenta, natural de Ávila; Bernabé Martín Rusillo, albañil, natural de Linares (Jaén); los hermanos Brígido Gómez Barba, chofer, natural de Consuegra (Toledo) y Juan Gómez Barba, natural de Consuegra (Toledo); Benicio González Montoliu, mecánico, natural de Monforte de Lemos (Lugo).
Celestino Escudero Saiz, jornalero, natural de Albillos (Burgos); Celedonio García Mateos, albañil, natural de Madrid; Carmelo Martínez Martínez, albañil, natural de Madrid; Constancio González González, albañil, natural de Ataquines (Valladolid); Miguel (Cecilio) Rodríguez García, jornalero, natural de Colmenar Viejo (Madrid).
Dionisio Jiménez Virseda, embaldosador, natural de Villacastín (Segovia); Dionisio Guridi Urquiola, marmolista, natural de Zumárraga (Guipuzcoa); Diego Espada Márquez, barbero, natural de Minas de Riotinto (Huelva); David Diez González, marmolista, natural de Cármenes (León); Diego José Palenque León, albañil, natural de Ronda (Málaga); Diego Ponce de León Gil, camarero, natural de Villanueva de la Serena (Badajoz).
Emiliano Poza Valdizan, natural del Valle de Tabladillo (Segovia); Eusebio Muñoz Herrero, natural de Yanguas; Eduardo Moreno Caballero, cocinero, natural de Madrid; Eusebio Esteban Delgado, albañil, natural de Madrid.
Felipe Pérez Blanco, soldador, natural de Medina del Campo (Valladolid); Fernando Carro Menéndez, albañil, natural de Tetuán de las Victorias (Madrid); Francisco Campos Sánchez, pintor, natural de Mengabril (Badajoz); Félix (Valentín) Lozano Gimeno, albañil, natural de Canillas (Madrid).
Francisco Monge Zayas, pintor, natural de Bocigas (Soria); Félix (Pedro) Rico García, camarero, natural de Madrid; Francisco Orgaz Portillo, albañil, natural de Madrid; Francisco Lucas Francisco, montador, natural de Madrid; Francisco Monfá Vandrell, mecánico, natural de Barcelona; Francisco Morales Reche, pintor, natural de Calahorra (Granada); Felipe Mora Rivera, jornalero, natural de Carpio de Tajo (Toledo); Francisco Ordóñez Sánchez, cocinero, natural de Arjona (Jaén); Francisco Lázaro (Bernardo) Baringo Naranjo, jornalero, natural de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).
Guillermo García Fernández, barbero, natural de Villaviciosa (Asturias); Gerardo de Lucio Jerique, metalúrgico, natural de Madrid; Gumersindo Martín Miravalles, albañil, natural de Roa (Burgos); Ignacio Gálvez Mateos, jornalero, natural de Azuaga (Badajoz).
José Matilla Álvarez, jornalero, natural de Hospital de Órbigo (León); Julio Gómez Martín, cerrajero, natural de Madrid; Juan Francisco Carretero Jiménez, albañil, natural de Morón de Almazán (Soria); José Pascual Pérez, estudiante, natural de Santander (Cantabria); José Hernández García, jornalero, natural de Mula (Murcia); José García López, albañil, natural de Madrid; Juan Pérez Cano, mecánico, natural de Madrid; Juan José Parra Ales, natural de Linares (Jaén); Juan Razola Salvador, natural de Madrid; Juan Vidal DuPont, albañil, natural de Francia; Juan Ortega Carbonero, jornalero, natural de La Horra (Burgos); Julián Hernández Montero, albañil, natural de Tormellas (Ávila); José Mas Martínez, albañil, natural de Zaragoza; Jobino García Fernández, escultor, natural de Madrid; José Pellicer Ortuño, ebanista, natural de Nonduermas (Murcia); Julio Domínguez Raimondez, natural de Jerez (Cádiz); Jesús Gil del Casar, albañil, natural de Fuensalida (Toledo); Jacinto Herrero Oliva, natural de Lagartera (Toledo); José Ponce de León Gil, estudiante, natural de Villanueva de la Serena (Badajoz); Julio Ovejero Molinero, jornalero, natural de Huerta del Rey (Burgos); José Villagrasa Pastor, natural de Valencia.
Lorenzo López Moreno, carpintero, natural de Madrid; Luis Serrano Ruiz, mecánico, natural de Madrid; Luis Nicomedes Escames Cerdán, natural de Albacete.
Matías Lisardo Granados, pintor, natural de Madrid; Maximino González Martínez, camarero, natural de La Robla (León); Miguel Mondéjar Lupiañez, cerrajero, natural de La Carolina (Jaén); Marcelino (Santiago) Aliques Bermúdez, pintor, natural de Cuenca; Moisés Sánchez Gallego, natural de Madrid; Mariano García Ruiz, natural de Soria; Miguel Herro Iriarte, pintor, natural de Madrid; Manuel Díaz Águeda, mecánico, natural de Teruel.
Olegario Vicente Moro, carpintero, natural de Salamanca; Pedro Migueles Cordero, jornalero, natural de Vecilla de la Vega (León); Juan José Bartolomé Toribio Trapero, jornalero, natural de Santa Elena (Jaén).
Ramón Honorato Agustín Benito Fernández, albañil, natural de Santander; Ramón Luis Costa Arranz , camarero, natural de Madrid; Rafael Saldán Ardite, camarero, natural de Écija (Sevilla); Rafael Tovar Tovar, jornalero, natural de Tembleque (Toledo); Rafael Ruiz Gómez, zapatero, natural de Campillos (Málaga); Nicolás Ramón Iglesias Martín, carpintero, natural de El Escorial (Madrid); Roque Enrique Herrera Garrido, calderero, natural de Linares (Jaén); Rafael (José) Alcázar Moreno, camarero, natural de Mancha Real (Jaén).
Susano Macías Pascual, jornalero, natural de Argujillo (Zamora); Severo Gregorio García Farrace, cerrajero, natural de Talavera de la Reina (Toledo); Silvio Luis Mosquera Álvarez, camarero, natural de La Cañiza (Pontevedra); Salvador Méndez Iglesias, camarero, natural de Madrid; Santiago Ramírez Cavieda, ebanista; Saturnino Arturo Landaburu Mazarias, camarero, natural de Moralzarzal (Madrid); Santiago Carballo Albisua, camarero, natural de Badajoz.
Terencio Randez Moreno, natural de Laguardia (Álava); Teodoro Carreto Gómez, mecánico, natural de Montijo (Badajoz); Tomás Montero Saugar, mecánico, natural de Madrid; Tomás Hernández Deza, pintor, natural de Sanzoles (Zamora).
Valentín García Real, sastre, natural de Cuenca; Valeriano Salcedo Fernández, camarero, natural de Bonilla de la Sierra (Ávila); Vicente Galán del Monte, camarero, natural de Riofrío (Ávila); Valerio Pozas García, natural de Valle de Tabladillo (Segovia); Valentín Lozano de Abajo, jornalero, natural de Santiuste (Guadalajara); Wenceslao Tomás Fernández/Hernández Deza, pintor, natural de Sanzoles (Zamora).
Español. Manuscrito y mecanografiado.
Digitalizado
El ramo es una pieza separada del sumario.