Quejas del gobernador de Santo Domingo José de la Gándara por la conducta del cónsul general de España en Haití, Mariano Álvarez.
ULTRAMAR,5485,Exp.31 [Signaturas anteriores]
1865
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,5485,Exp.31
Doc. nº 1-Extracto del expediente.
Docs. nº 2 a 7-Madrid: El Ministerio de la Guerra traslada al de Ultramar comunicación del capitán general de Santo Domingo, en la que participa que el cónsul de Haití no le ha informado sobre el resultado de la misión que el presidente Geffrard había conferido a los señores Roumain y Doucet para tratar con el Gobierno rebelde de Santiago de los Caballeros el modo de entrar en negociaciones con el Gobierno español. Acompañan copias de documentos sobre la misión confiada por Gándara al coronel Van Halen y al secretario del Gobierno Manuel de Jesús Galván, para que fuesen a Haití e hicieran comprender al cónsul la importancia de las negociaciones, y si éste no les merecía confianza tratasen confidencialmente con el presidente Geffranrd.
Doc. nº 8-Madrid: El Ministerio de Ultramar llama la atención al de Estado sobre la conducta observada por el cónsul de Haití.
Docs. nº 9 y 10-Madrid: El ministro de la Guerra transcribe carta del capitán general de Santo Domingo, acompañando comunicación del coronel Van Halen, en la que da cuenta desde Montecristi del resultado de su misión, del sometimiento de Mariano Alvarez a la influencia del presidente Geffrard, y de la mala fe del Gobierno de Haití que protege a los rebeldes dominicanos.
Docs. 11 a 37-Madrid: El ministro de la Guerra, Fernando Fernández de Córdova, acompaña copia de la carta documentada del capitán general de Santo Domingo, de 26 de enero, en la que trata de los medios de combatir a los rebeldes dominicanos por el bloqueo de sus costas e incomunicación con Haití, y hace reflexiones sobre la dudosa neutralidad de este país, tal y como se demuestra en varios documentos del Gobierno provisional de Santiago de los Caballeros de los años 1863-1864, en que se concede libertad de traficar por las fronteras y se suceden pedidos de municiones de guerra, compras de provisiones y contactos directos con el Gobierno haitiano. Acompaña copia de la resolución del Consejo de Ministros contraria a la opción del capitán general, ya que el bloqueo violaría el derecho internacional.
Docs. 38 a 42-Madrid: El ministro de la Guerra traslada reservadamente a de Ultramar carta del capitán general de Santo Domingo, en la que acompaña los siguientes documentos, relativos a la mediación oficiosa del presidente Geffrard:
-Representación del Gobierno rebelde a la Reina Isabel II.
-Minuta Original redactada por Geffrard, que traducida firmaron los rebeldes. (En francés.)
-Carta de Geffard a Mariano Álvarez, explicando la representación anterior. (En francés).
-Carta particular del gobernador de Santo Domingo a Álvarez protestando por la falta de tino y energía en las negociaciones de Haití con los rebeldes dominicanos.
Doc. nº 43-Madrid: el Ministerio de Estado contesta al de Ultramar que considera injustas las apreciaciones de Gándara sobre le proceder del cónsul general de Haití, y le previene que use un lenguaje más en armonía con el rango de ambos funcionarios y su mutua independencia.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).
Digitalizado