Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Corona de Aragón

Negocios Notables. Prisiones, castigos, indultos y conmutaciones de penas

Archivo de la Corona de Aragón

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Negocios Notables. Prisiones, castigos, indultos y conmutaciones de penas

Signatura:

ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0082

Fecha Creación:

1590  -  1694

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0082

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Corona de Aragón     CONSEJO DE ARAGÓN     Consejo Supremo de Aragón     3. Secretarías     Secretaría Aragón

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Aragón (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Continúan los memoriales y consultas relativos a causas criminales, solicitud de restitución de pena de galeras por destierro, captura de fugitivos, acusación de circulación de moneda falsa, e incluso algunas instancias realizadas por las partes ante la corte de Justicia de Aragón.
Incluye los documentos sobre el desorden provocado por la concesión de indultos por parte del virrey, Artal de Aragón, conde de Sástago, sin dar razón a la Corona (ca. 1580); prosiguen las quejas por el comportamiento del conde de Morato, Antonio Manrique (1595, 1606, 1612); la privación del ejercicio de sus oficios a Jerónimo Astor, abogado patrimonial de la Real Audiencia de Cataluña, y a Pedro de Vilanova, lugarteniente de maestre racional (1612); la pretensión del sots-claver de la Orden de Montesa de ingresar el dinero de las remisiones de delitos dependientes de su jurisdicción (1650-1668); el perdón concedido a Juan Garcés, sobrino del Obispo de Albarrazín (1659-1664); los documentos castigos aplicados a Vicente Portales (1656-1660); conmutación de la sentencia a muerte por presidio en África para Félix Novales (1686). Destacan las mercedes solicitadas por la villa de Monzón (1649), para el perdón de los recargos debidos del servicio de las Cortes del año 1626, también solicitaron la merced las villas de Tamarite de Litera (1650), Maella (1653-1654), Bielsa (1655) o San Esteban de Litera (1657); o la solicitud de perdón sobre los servicios durante la "guerra de Cataluña" por parte de la villa de Azanuy, del condado de Ribagorza (1655).

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

297 Documento(s) .