Expediente general sobre deportados políticos de Santo Domingo.
ULTRAMAR,3542,Exp.25
1864 - 1865
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,3542,Exp.25
Archivo Histórico Nacional
2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS
2.3. Poder Ejecutivo
2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central
Ministerio de Ultramar
Gobierno de Santo Domingo
Correspondencia de los capitanes generales de Santo Domingo
Correspondencia del capitán general de Santo Domingo, José de la Gándara Navarro
Ministerio de Ultramar (España)
Contiene:
Doc. nº 1-Madrid: Informe de la Sección de Ultramar del Consejo de Estado, manifestando que aprueba las medidas dictadas por el gobernador de Santo Domingo respecto al envío de deportados por las circunstancias críticas que atraviesa la isla, pero se le recomienda el cumplimiento de las leyes de Indias y Real Cédula de 1819 sobre envío de datos para que el Gobierno juzgue en cada caso, y que se otorguen pensiones alimenticias a los deportados mientras no se les proporcione trabajo.
Docs. nº 2 a 4-Madrid: Reales Ordenes trasladadas por el ministerio de Ultramar al gobernador de Santo Domingo, aprobando las medidas adoptadas por el Consejo de Estado.
Doc. nº 5-Santo Domingo: El gobernador Carlos de Vargas dispone el envío a Puerto Rico del presbítero Calixto María Pina, por mantener contactos con los insurrectos.
Doc. nº 6-Madrid: Real Orden trasladada por el Ministerio de Ultramar al gobernador de Santo Domingo, disponiendo que se autorice a volver a esa isla a Pedro Valverde, que fue consejero de Administración.
Docs. nº 7 a 9-Madrid: El Ministerio de la Guerra traslada comunicación y Real Orden dirigidas al capitán general de Santo Domingo, disponiendo que regrese a esa isla el presbítero José Antonio Pina y que se transporte de Cádiz a Puerto Rico a todos los deportados, cualquiera que sea su sentencia. Acompaña relación de individuos que fueron enviados a la Península en concepto de presos y deportados.
Digitalizado