Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Autos fiscales

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos fiscales

Signatura:

CONTRATACION,659

Fecha Formación:

1682

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,659

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Casa de la Contratación.     Autos     Autos fiscales

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Casa de la Contratación de las Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Autos fiscales de 1682. 12 números:
-Número 1.- Sobre las resultas de las visitas de los maestres
siguientes. 9 ramos:
Ramo 1.- Andrés de la Rosa. Ramo 2.- Martín de Urdaniz. Ramo 3.- Agustín de Abalos. Ramo 4.- Miguel de Aramburu. Ramo 5.- Juan de Mendoza. Ramo 6.- Esteban García Labrador. Ramo 7.- Francisco Ledesma y Sotomayor. Ramo 8.- El capitán Clemente Montero. Ramo 9.- Juan Bernardo. -Número 2.- Sobre manifestar barras de plata, contra los sujetos
siguientes. 5 ramos:
Ramo 1.- Don Luis Coronado, presbítero. Ramo 2.- Don Bernardino de Valdivieso. Ramo 3.- Valentín Zurita. Ramo 4.- Don Gabriel de Curucelaegui, almirante. Ramo 5.- Miguel Ventura de Huarte. -Número 3.- Contra varios maestres, sobre diferentes asuntos. 6 ramos:
Ramo 1.- Juan Pérez Berra, sobre arribada. Ramo 2.- Andrés Gordillo, sobre haberse quedado en Indias con su
tripulación. Ramo 3.- Contra el capitán Jerónimo Bueno Faraude y Francisco
Marín, sobre gastos fuera de registro. Ramo 4.- Juan López del Pozo, sobre que entregase un reo que
traía en su nao. Ramo 5.- Francisco Berrotarán, por llevar a Indias pasajeros sin
licencia. Ramo 6.- El capitán Francisco López de Andrade y el maestre
Agustín de Abalos, sobre llevar en su nao sin registro
cincuenta balones de papel. -Número 4.- Contra Diego Antonio de Santiago, y otros, sobre embarque de
mercaderías sin registro. -Número 5.- Contra Miguel Durán, Ceferino Fales, y otros franceses que
vinieron presos de Indias. -Número 6.- Contra Antonio de Concha, escribano mayor de flota de Nueva
España, sobre que entregase los papeles causados en su
viaje. -Número 7.- Contra Luis Bersabé, por haber muerto en Indias a Juan
Gutiérrez. -Número 8.- Contra Domingo Bernardo, sobre averiguar quién dio barreno
al navío Nuestra Señora de la Soledad. -Número 9.- Contra Manuel Díaz, por quiebra que hizo y alzamiento de
bienes. -Número 10.-El fiscal, pidiendo testimonio de los papeles causados en
el viaje de los galeones del general Marqués de Brenes. -Número 11.-El fiscal, sobre que se diese certificación por la
Contaduría General de la Contratación del número y cantidad
de barras de plata, calidad y marca, que se pagaron en las
Cajas de Panamá y Portobelo, y a qué personas, para repetir
contra las que no hubiesen manifestado haber pagado. -Número 12.-Autos fiscales contra Juan Fernández de Ulloa,
administrador del navío Santo Cristo de San Agustín, por
falta de visita

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTRATACION,15-5-18/13

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .