Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Autos de bienes de difuntos

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos de bienes de difuntos

Signatura:

CONTRATACION,227

Fecha Formación:

1586

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,227

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Casa de la Contratación.     Autos     Autos sobre bienes de difuntos

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Casa de la Contratación de las Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Autos sobre bienes de difuntos de 1586. 3 números:
-Número 1.- Dichos autos. 15 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Miguel de Oyarzábal, natural de
Azpéitia, y difunto en Tierra Firme. 1586. Ramo 2.- De Juan Pérez, natural de Beobues en Francia, vecino de
Llerena y difunto en Veracruz, con testamento. 1586. Ramo 3.- De Domingo de Arana, natural de Motrico en Guipúzcoa y
difunto en Arequipa con testamento. 1586. Ramo 4.- De Juan de Frías, natural de Bascuñuelo, en las
Montañas y difunto en Coro, con testamento. 1586. Ramo 5.- De Juan de Baena, natural de Bujalance y difunto en
Tocuyo con testamento. 1586. Ramo 6.- De Francisco Pérez, natural de Flandes, vecino de Triana
y difunto a bordo, con testamento. 1586. Ramo 7.- De Miguel de Bobadilla, natural de Logroño, difunto en
Loja, provincia de Tierra Firme. 1586. Ramo 8.- De Juan de Peralta, natural de Granada y difunto en Tolú
con testamento. 1586. Ramo 9.- Sobre cobranza de dos mil ducados que el Rey hizo merced
a Leonor Manrique, difunta, mujer que fue de
Fadrique Manrique, del producto de la escribanía de
minas y registros de la villa imperial del Potosí, en
Charcas. 1586. Ramo 10.-Sobre los bienes de Fernando de Trujillo, natural de
Mairena, difunto en Antequera de Indias con testamento. 1586. Ramo 11.-De Alonso de Valmayor, natural de Mondoñedo, vecino de
Sevilla y difunto a bordo con testamento. 1586. Ramo 12.-De Francisco López, natural de Ayamonte, que murió a
bordo con testamento. 1586-1587. Ramo 13.-Del licenciado Martín Fernández de Herrera, natural de
Cañameros, jurisdicción de Trujillo, difunto en Zamora
de los Alcaides, en Perú, siendo vicario y beneficiado
de aquella ciudad, con testamento. 1586-1587. Ramo 14.-De Lope de Albizu, natural de Aranarache, en Navarra, y
difunto a bordo. 1586-1592. Ramo 15.-De Diego Rodríguez Maldonado, natural de Fregenal y
difunto en Michoacán, siendo deán de aquella santa
Iglesia, con testamento, codicilo y fundación de una
capellanía en su patria. 1586-1596. -Número 2.- Diligencias sobre bienes de difuntos. 1586. 2 ramos:
Ramo 1.- Sobre los de Juan Donoso, clérigo, natural de La Haba,
partido de La Serena, que murió abintestato, siendo
vicario y cura de la ciudad de Osorno en Chile. Ramo 2.- De maese Juan, carpintero, natural de la isla de Creta y
vecino de Génova, que murió en Veracruz, abintestato. -Número 3.- Escritura de concierto y transacción hecha por los herederos
del licenciado Diego López de Zúñiga, difunto en Indias,
sobre la pertenencia de los bienes que litigaban en la
Audiencia de Los Reyes, del capitán Diego, su pariente

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTRATACION,13-3-31/14

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .