El monasterio de Santa María de Oia afora a Juan Vecino y María Estévez la heredad y viña de Quintá.
CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1841,N.21
1417-12-25
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN/10//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1841,N.21
Archivo Histórico Nacional
3. INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS
3.1. CLERO REGULAR
3.1.2. Órdenes y Congregaciones Religiosas Masculinas
Cistercienses
Monasterio de Santa María de Oia. Cistercienses
Monasterio de Santa María de Oia (Pontevedra, España)
Carta otorgada ante Gonzalo Alfonso, notario público jurado de la villa de Guarda y su alfoz.
Al dorso:
1334, noviembre, 15. Burgos.
Alfonso XI confirma al monasterio de Santa María de Oia, a petición de su abad, la donación de varias iglesias hecha al mismo monasterio por el emperador Alfonso VII en Tui a 26 de junio de 1137.
"Dada en la çibdad de Burgos, quinze días de novembre, Era de mill et trezentos et seteenta et dos annos".
Documento que a su vez inserta:
1137, junio, 26. Tui.
Alfonso VII dona al monasterio de Santa María de Oia la mitad de las iglesias de Erizana y Laguarda, así como la totalidad de las de Mogaes, Pedornes, Burgeyra, Lauseto y Do Rosal.
"Facta carta in Tuda, sexto calendas iulii, Era millesima centesima septuagesima quinta".
Sánchez Belda considera falso el documento de Alfonso XI y cree que pudo ser utilizado como borrador para confeccionar el de CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1826,N.16
Gallego, escritura gótica cursiva.
Bueno
Manchas.
Digitalizado
SÁNCHEZ BELDA, Luis: Documentos reales de la Edad Media referentes a Galicia. Catálogo de los conservados en la sección de Clero del Archivo Histórico Nacional", Madrid: Dirección General de Archivos y Bibliotecas. Servicio de publicaciones del Ministerio de Educación Nacional, 1953, p. 453-454 (nº 1071) y p. 107 (nº 220).
Confirmación de Alfonso XI en CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1826,N.16
Anotaciones al dorso.