Visita del inquisidor Miguel Santos de San Pedro al Tribunal de la Inquisición de Llerena
INQUISICIÓN,1990,Exp.1
1619 - 1620
1618
Fecha tomada de los antecedentes de la visita
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//INQUISICIÓN,1990,Exp.1
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Consejo de Inquisición
Secretaría de Castilla. Consejo de Inquisición
Visitas a los Tribunales de Distrito de la Inquisición
Visitas al Tribunal de la Inquisición de Llerena
Consejo de Inquisición (España)
Cuaderno de documentación resultante de la visita:
- Parecer dado por el visitador sobre los distintos miembros del Tribunal y relación de las causas que motivaron la visita.
- Documentación relativa a los descargos de Juan Fernández de Vallejo, inquisidor del Tribunal:
* Interrogatorio general de la defensa.
* Comisión dada por el Inquisidor General, Luis de Aliaga, a Andrés Santos, fiscal de Llerena, para examinar a los testigos de la defensa del citado Juan Fernández de Vallejo.
* Declaraciones de los testigos.
- Índice del contenido del cuaderno.
- Documentación entregada a Miguel Santos de San Pedro por el Consejo de Inquisición como antecedentes de la visita: cuaderno de la información realizada por orden del Consejo de Inquisición ante Mendo de Benavides, miembro del mismo, sobre varios inquisidores del Tribunal (incluye varias cartas de los interesados, interrogatorios, autos del Consejo de Inquisición prohibiendo a los citados inquisidores la entrada en Llerena y alegaciones en defensa de los mismos).
- Copia de la comisión dada por el Inquisidor General, Luis de Aliaga, al inquisidor Miguel Santos de San Pedro para realizar la visita.
- Interrogatorio general de la visita.
- Índice de los testigos examinados en la visita. Declaraciones de los mismos.
- Relación de los procesos de fe sentenciados por el Tribunal entre 1607 y 1619.
- Relación de las informaciones genealógicas realizadas por el Tribunal entre 1607 y 1619.
- Relación de procesos criminales pendientes contra comisarios y familiares del Tribunal.
- Documentación recopilada por el visitador para la formación de cargos contra los miembros del Tribunal (cartas, traslados de documentos del archivo del Tribunal, declaraciones de testigos...).
- Visita de las cárceles y presos del Tribunal.
- Relación de las visitas de distrito realizadas por el Tribunal desde 1589.
- Copias de cartas del Consejo de Inquisición al Tribunal sobre el funcionamiento ordinario del mismo.
- Cargos formados contra los distintos miembros del Tribunal. Descargos de los interesados.
- Relación de las ciudades, villas y lugares pertenecientes al distrito del Tribunal.
Tinta traspasada y manchas de humedad en algunos folios
Sellos de placa.