Visita del inquisidor Francisco Antonio Díaz de Cabrera al Tribunal de la Inquisición de Llerena
INQUISICIÓN,1991,Exp.39
1643 - 1647
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//INQUISICIÓN,1991,Exp.39
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Consejo de Inquisición
Secretaría de Castilla. Consejo de Inquisición
Visitas a los Tribunales de Distrito de la Inquisición
Visitas al Tribunal de la Inquisición de Llerena
Consejo de Inquisición (España)
Documentación tocante a los cargos formados contra el notario del secreto del Tribunal, Lorenzo Gutiérrez de Valverde, como resultado de la visita de Francisco Antonio Díaz de Cabrera y la pesquisa previa de Bartolomé Paravicino San Vicente. Incluye:
- (N.1) Documentación perteneciente a la citada pesquisa:
* Memorial presentado por el licenciado Buján de Somoza ante Consejo de Inquisición por el que denuncia los excesos cometidos por Lorenzo Gutiérrez de Valverde en el ejercicio de sus funciones.
* Relación de los cargos presentados contra Lorenzo Gutiérrez de Valverde como resultado de la pesquisa realizada por el fiscal del Consejo de Inquisición, Bartolomé Paravicino San Vicente. Autos de notificación de los mismos al interesado.
- (N.2): vista conjunta en el Consejo de Inquisición de los cargos dados contra Lorenzo Gutiérrez de Valverde como resultado de la pesquisa de Bartolomé Paravicino y la visita posterior de Francisco Antonio Díaz de Cabrera. Incluye un auto del Consejo de 21 octubre de 1647 por el que se condena al citado notario a la suspensión de su cargo por dos años.
Digitalizado
La llegada de varias denuncias al Consejo de Inquisición motivó la pesquisa realizada por Bartolomé Paravicino San Vicente en 1643 que, a su vez, terminó dando pie a la visita de Francisco Antonio Díaz de Cabrera al Tribunal de Llerena en 1644. Los cargos formados contra los miembros del Tribunal, tanto en la pesquisa como en la visita, terminaron conformando un único expediente que se resolvió de modo conjunto en el Consejo.
Es parte de la misma visita que se encuentra en INQUISICIÓN,1990,Exps.2-6, INQUISICIÓN,1991,Exps.1-36 y 37-45 e INQUISICIÓN,1993,Exps.2-15