Trazas de la torre y chapitel de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Tudela de Duero (Valladolid)
PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,854
Aproximada 1752-07-11
Fecha de la escritura de aceptación de las condiciones particulares de la obra (documento asociado, pieza 5)
Unidad Documental Simple
ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,854
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Planos y Dibujos
TRANSFERENCIA
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Taboada
Diseño del proyecto con perfil y corte trasversal hasta las primeras líneas de sillares. Es visible la armadura interior de madera y la cubrición que se preveía en plomo o pizarra. La aguja del reloj llevaba también diez y seis bolas de cobre, y una bola grande con remate de barrón, cruz y veleta.
Firmado y rubricado por el autor, Manuel Serrano, en el lado inferior derecho. Lleva también firma y rúbrica del escribano del número de Valladolid, Simón Halaguero, que recibió el diseño como parte de las condiciones de la obra aceptadas por Inojosa, a las que también se obligó Pedro Álvarez ante el mismo escribano.
Dibujo a plumilla en tinta negra, coloreado a la aguada : ms., col.
REGULAR
Perdidas significativas de soporte. Reforzado inicialmente con papelote de un almanaque impreso del año 1754. Restaurado en 2015.
Digitalizado
Extraído de: PL CIVILES,TABOADA (OLV),CAJA 3147,3. Pleito de Pedro Álvarez, maestro de obras, vecino de Valladolid, con Brígida Potente, vecina de Tudela de Duero, viuda de Manuel de Olmedo Inojal, maestro arquitecto, sobre mejoras en la construcción del remate de la torre y chapitel de la iglesia parroquial de la Asunción de Tudela de Duero. Pueden consultarse las escrituras de aceptación por Manuel Olmedo de las condiciones del remate de la obra en las piezas 2 (fol. 68-69) y 5, que contienen explicaciones de la traza y de las claves insertas.
Se trata del diseño de la torre y chapitel realizado por Manuel Serrano, maestro de obras y alarife mayor de la ciudad de Valladolid, que formaba parte de las condiciones del remate de la obra de construcción de chapitel y retejado general de la iglesia parroquial de Tudela de Duero, en 1752. Esta obra fue rematada en el arquitecto Manuel de Olmedo Inojal, quien la cedería a su vez al maestro de obras vallisoletano Pedro Álvarez. Éste último la ejecutó entre 1753 y 1755, desamparándola poco antes del final, por lo que hubo de ser concluida por Antolín Rodríguez. Sin embargo, en el curso de su trabajo, Pedro había introdujo mejoras respecto a la postura inicial, que reclamó en la apelación de 1758 de la sentencia dictada a favor de Inojal.
Escala Original: Escala gráfica de 40 pies castellanos [=21,2 cm]
Escala Reducida: Escala [ca.1:52]
Tiene Planimetría: SÃ