Croquis del amojonamiento del coto redondo de San Román de la Engaña, entre las merindades de Valdeporres y Sotoscueva (Burgos)
PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,865
Aproximada 1780-03-04
Fecha de la incorporación como prueba al proceso (caja 3359,3, rollo de autos, fol. 139r)
Unidad Documental Simple
ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,865
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Planos y Dibujos
TRANSFERENCIA
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Ceballos Escalera
El croquis representa de forma lineal el amojonamiento de un área circular de más de 12 leguas, situada en los montes del Somo, en la Cordillera Cantábrica, entre las merindades de Valdeporres y Sotoscueva. Se señala la disposición de las cruces de mojón, a veces acompañadas de su orientación, sin apenas otra representación que algunos árboles y garabatos para indicar áreas boscosas y vegetación tupida. Se representan viviendas en las cercanías de Caldaruela, Rozas y el sitio llamado de Puentebiega. Inserta texto: «mogon/ ...mogon sin cruz ... mogon mediodia ... mogon poniente... mogon de la cruz norte ... mogon Caldarruela ensima de rozas ... camino a sitio puentebiega ... senda de la cueba sotarania ... sin mogon» Fue elaborado en calidad de borrador durante la vista ocular por Miguel del Pozo, pintor.
Dibujo a pluma en tinta negra : ms.
Bueno
Digitalizado
Véase también el pleito anterior litigado por Pedro Gómez de Porres en 1575, a cuya ejecutoria se alude en el proceso en: PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 318,1/321,1.
Extraído de: PL CIVILES,CEBALLOS ESCALERA (F),CAJA 3359,3/3360. Pleito de Antonio María de Porres, señor de Cidad y Valdeporres, vecino de Espinosa de los Monteros, con las merindades de Valdeporres y Sotoscueva sobre la propiedad del coto redondo de San Román de la Engaña.
El nombramiento de pintor para la ejecución del mapa ocasionó un gran conflicto entre las partes, agravado por la huida en 1778 de Miguel del Pozo, maestro pintor nombrado por el alcalde mayor de la ciudad de Santander. Dos años después, los litigantes no habían llegado a un acuerdo, y para concluir las dilaciones se ordenó la entrega del bosquejo o borrador primitivo, que muy probablemente se trate del presente croquis. Ramón de Villalón, pintor vecino de Bilbao, ejecutó con posterioridad una pintura que no fue recibida como prueba, al no haber aceptado guiarse por las notas de los peritos que asistieron a la vista (Vid.: PL CIVILES,CEBALLOS ESCALERA (F),CAJA 3359,3, rollo de autos, fol. 90 r y siguientes, especialmente fol. 139 r).
Escala Original: Sin escala
Tiene Toponimia: SÃ
Relieve : Otro(s)