Perfil logitudinal del canal y arca principal del molino de La Balsa, en Cifuentes (Guadalajara)
PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,866
Aproximada 1788-09-11
Providencia de nombramiento de arquitecto para la ejecución del plano (pieza 2, fol. 35r)
Unidad Documental Simple
ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,DESGLOSADOS,866
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Planos y Dibujos
TRANSFERENCIA
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Ceballos Escalera
Casi en el centro del plano se dibuja el arca y la edificación cubierta que la protege, que recoge el agua de la llamada Fuente de los Caños. De ella parte la balsa o cauce que conduce el agua al molino, con petril de construcción muy recia, de cal y canto, que domina la representación de lado a lado. En dicho cauce se sitúan los conductos denunciados, que sustraen el agua en detrimento del molino, destacando especialmente los señalados con los números 9, 22 y el ladrón edificado en el extremo derecho.
El arca se encontraba en una zona de abundantes manantiales naturales, y algunos se representan con pequeños círculos, por haber sido cegados.
Acompaña explicación de la clave numérica inserta:
«Esplicacion para la ynteligencia/ deste Plan = / 1 = Calle que entra en la Plazuela = / 2 Casa que haze linea a ella = / 3 Casa que haze Angulo =/ 5 arca que sirve para dar agua alas mojas de Belen ... 25 encañado que surte la Fuente =»
Firmado y rubricado por el autor en el lado inferior derecho
Al verso: "Plan/ Pª 6"
Dibujo a lápiz y pluma en tinta sepia, coloreado a la aguada : ms., col.
Bueno
Digitalizado
Extraído de: PL CIVILES,CEBALLOS ESCALERA (F),CAJA 3450,1. Pleito de Juan de Silva Meneses, Conde de Cifuentes, vecino de Madrid, con José Díaz, Rafael Ramírez, Juan Herreros y consortes, vecinos de Cifuentes, sobre ciertos conductos y ladrones que sustraen el agua del canal principal del molino de La Balsa. Posiblemente se trate de la pieza 6 del proceso, de acuerdo a la notación al verso.
Escala Original: Escala gráfica 45 pies castellanos [= 11,7 cm]
Escala Reducida: [ca. 1:107]
Observaciones: Orientado con los cuatro puntos cardinales
Tiene Hidrografía: SÃ
Tiene Planimetría: SÃ
Tiene Toponimia: SÃ