Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Pleitos de la Audiencia de México

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleitos de la Audiencia de México

Signatura:

ESCRIBANIA,201B

Fecha Formación:

1725

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/19//ESCRIBANIA,201B

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Escribanía de Cámara de Justicia.     Pleitos de la Audiencia de México

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

1725
Juan Rodezno Mansolo, vecino de México, con Juan Esteban de Iturbide, de la misma vecindad, sobre aprobación del remate del asiento del pulque de dicha ciudad, sus cinco leguas en contorno y la jurisdicción de Texcuco, a lo que salió el fiscal. Fenecida en 1731.
(2º legajo)
11 piezas.

1725
El fiscal con los conventos de Nuestra Señora de los Angeles y el de Nuestra Señora de la Merced de Madrid y Miguel de Urquieta, relator del Consejo de Guerra, sobre el embargo de dos oficios de escribanos, uno el de la Cámara del Consejo de Castilla y el otro del número de Madrid, para satisfacer los alcances que resultaron contra Juan Fernández de Buendía, oficial real de Mérida, provincia de Yucatán. Fenecido en 1725.
2 piezas.

1725
José Antonio Verdugo de Haro y Dávila, vecino de Zacatecas, con Juan Martínez de Soria, oficial real en dicha ciudad, sobre que se declarase válida la cesión y traspaso de la plaza de tesorero de la misma hecha a favor del primero por Martín Verdugo de Haro y Dávila. Fenecida en 1729.
3 piezas.

1725
Juan de Ávila y Francisco de Alarcón, oficiales reales de Veracruz, con el cabildo, justicia y regimiento de dicha ciudad, sobre preferencias de asiento fuera y dentro del cabildo. Con emplazamiento en 1742.
1 pieza

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .