Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Autos de bienes de difuntos

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos de bienes de difuntos

Signatura:

CONTRATACION,350

Fecha Formación:

1622

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,350

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Casa de la Contratación.     Autos     Autos sobre bienes de difuntos

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Casa de la Contratación de las Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Autos sobre bienes de difuntos de 1622. 2 números:
-Número 1.- Dichos autos seguidos en la Contratación. 10 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes del padre José de Espinosa, presbítero,
natural de Talavera de la Reina, y difunto en el pueblo
de Condesuyos, provincia del Perú. 1622-1625. Ramo 2.- De Alonso Montero, natural de Osuna, y difunto en La
Plata, con testamento. 1622-1623. Ramo 3.- De Hernando Alvarez Parra, natural del lugar de
Logrosán, jurisdicción de Trujillo, en Extremadura, y
difunto en el pueblo de San José de Chimbo, jurisdicción
de Quito, con testamento. 1622. Ramo 4.- De Rodrigo Celorio, natural de Sevilla, y difunto
abintestato en Quito. 1622. Ramo 5.- De Miguel Arias, natural de Villanueva de la Serena, y
difunto en Los Reyes, con testamento, por el que manda
fundar una capellanía en su patria. 1622. Ramo 6.- De Pedro de Salazar y Mangas, natural de Ciudad Rodrigo,
a quien mataron en la laguna de Choclococha, provincia
de Castrovirreina, en el Perú, con testamento. 1622. Ramo 7.- De Martín López de Bolaños, natural de Villarrasa,
provincia de Sevilla, y difunto en el pueblo de San Juan
de Guacán, en Nueva España, con testamento. 1622. Ramo 8.- De Francisco Ruiz Morillo, natural de la villa de
Castuera, en Extremadura, y difunto en la ciudad de
Lerma, valle de Salta, y provincia de los Charcas, con
testamento y fundación de una capellanía en su patria. 1622. Ramo 9.- De don Pedro de Aguilar, natural de Ecija, y difunto a
bordo. 1622. Ramo 10.-De Manuel Fernández de Andrada, difunto abintestato en
la provincia de Cailloma, en el Perú. Fue casado en
Triana. 1622. -Número 2.- Testamento de Martín Pimienta, natural de Sevilla, otorgado
en Veracruz. 1622

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTRATACION,14-1-154/24

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .