Bienes de difuntos: Antonio de Martín y otros
CONTRATACION,492A,N.3,R.3
1599
Unidad Documental Compuesta
ES.41091.AGI//CONTRATACION,492A,N.3,R.3
1.- Antonio Martín Ibáñez, que murió en Veracruz. (10 folios). 2.- Domingo Báez, que se ahogó con Pedro Ramírez y un indio
llamado Agustinillo yendo a pescar en el río de Coyuca de la
provincia de Acapulco. (20 folios). 3.- Juan López Ortiz, natural del condado de Niebla, que murió
abintestato en el hospital del pueblo de Yzatlan. (10 folios). 4.- Alonso López, tratante de carbón, natural de Benavente, que
murió de repente en un rancho y carbonera de su propiedad
ubicadas en el valle de San Francisco, jurisdicción de la villa
de San Felipe. (64 folios). 5.- Juan Ferro Malatesta, natural de Venecia, que murió con
testamento y codicilo en México. (91 folios + 2 folios). Fue albacea de maese Juan de Venecia, veneciano, del que se
adjunta su testamento y codicilo, así como el inventario de us
bienes
Nota: El folio 91 se encuentra fracturado. Acompaña el proceso seguido por Diego Núñez Morquecho, oidor de
la Audiencia de México sobre los bienes de Juan de Venecia del
año 1609. (6 folios + 121 folios + 4 folios). 6.- Catalina Díaz, natural de Tenerife, hija de Gil Díaz y Leonor de
Castro, casada en segundas nupcias con Antonio Rodríguez y en
primera con Luis Martín de quien tuvo unos hijos a los que
declara como herederos, que murió con testamento en México. Albaceas: Antonio Rodríguez, su esposo, y a Pascual Hernández. Herederos: Francisco y Alonso, sus hijos. (90 folios + 2
folios). 7.- Gracián de Barzola, natural de la villa de Cestona en Guipúzcoa,
que murió abintestato en la ciudad de México. (118 folios)
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Digitalizado