Página de Resultados

Unidad de Descripción que los contiene: Conceder una insignia u otro premio cualquiera a una persona en señal de honor, estas insignias pueden ser a manera de medalla, placa o banda, que se otorga para reconocer algún mérito, honor o distinción derivados de algún servicio destacado, de carácter puntual o prolongado en el tiempo, a distintas instituciones, civiles o militares; aunque con no poca frecuencia, la condecoración la otorga un organismo o institución concretos, suele implicar un reconocimiento del conjunto de la nación. Pueden ser tanto nacionales como extranjeras: Entre las principales condecoraciones, cabe citar las siguientes: en España, además de la citada, la Medalla Militar Individual (concedida igualmente en tiempo de guerra) o la Orden de San Hermenegildo; en Francia, la Medalla Militar Francesa, la Cruz de Guerra (Croix de Guerre) o la Orden de la Legión de Honor; en Gran Bretaña, la Cruz Victoria (la Victoria Cross, con su característico pasador rojo), la Cruz Jorge al Valor Militar, la Orden de la Jarretera, la Real Cruz Roja y la Cruz por Servicios Distinguidos. Además de las indicadas, todos los ejércitos del mundo cuentan con condecoraciones distintivas de campañas o guerras determinadas, que se convierten en piezas codiciadas para los coleccionistas. Aunque las condecoraciones suelen recompensar servicios prestados a la sociedad militar o civil, también se pueden englobar entre ellas algunas distinciones, premios u honores artísticos, deportivos, etc.

Se ha encontrado un sólo registro

 Certificado expedido por Miguel Bañuelos Fuentes, secretario de la Real Orden de [Damas Nobles de] la Reina María Luisa, de concesión de la ... Abrir en ventana nueva

Archivo: Archivo Histórico de la Nobleza

Fechas: 1794-08-02

Signatura: BAENA,C.427,D.11

Se ha encontrado un sólo registro