Persona - Arias Rodríguez del Valle, David (1890-1975)

Arias Rodríguez del Valle, David (1890-1975)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Arias Rodríguez del Valle, David (1890-1975)Otras formas

Fechas de existencia:

Avilés (Asturias, España)  1890-01-20 - Ciudad de México (México)  1975-02-02

Historia:

Abogado, político y escritor español, exiliado tras la Guerra Civil.

Nació en 1890 en Áviles. Hijo del abogado David Arias García. Se casó con Rita Fernández González y fueron padres de cuatro hijos: María Isabel, David, Rita y María de la Cruz (Lolina) Arias Fernández.

Estudió Derecho en las universidades de Oviedo y Madrid. En 1913 creó su propio bufete de abogados en Avilés. Fue miembro del Partido Reformista, que abandonó en 1934 para afiliarse a Izquierda Republicana. En 1922 fue elegido alcalde de Avilés, pero fue destituido en octubre de 1923, durante la dictadura del general Primo de Rivera. Fue restituido en la alcaldía el 26 de febrero de 1930, ocupándola hasta el 21 de septiembre de 1934.

Durante su etapa municipal llevó a cabo importantes tareas de modernización de la ciudad como la construcción del Instituto de enseñanza media Carreño Miranda. Fue presidente del Casino de Avilés.

Como abogado defendió gratuitamente a los acusados por su participación en la Revolución de Asturias de octubre de 1934. En su faceta de escritor publicó en 1934 la novela “Después del gas” editada en Madrid y reeditada en Avilés en 2003. También tuvo múltiples colaboraciones en diferentes periódicos: “Anales de la Universidad de Oviedo”, “España Nueva” de Madrid, “El Progreso de Asturias”, “El Bollo” y “La Voz de Avilés”.

Durante la Guerra Civil viajó a París en 1937 para entregar en la Embajada Española en Francia los fondos monetarios y el libro de la Junta de Obras del Puerto de Avilés, de la que fue su secretario. Regresó a Barcelona, donde se había trasladado su familia.

En 1939 se exilió en Francia con su familia y estuvo recluido en los campos de refugiados de Argelès-sur-Mer, Bram y finalmente, Montolieu. Gracias a la ayuda económica de algunos amigos exiliados en Cuba, como el escritor Luis Amado-Blanco, consiguió salir y marchar a la República Dominicana llegando a bordo del vapor Lasalle en febrero de 1940.

Residió en Puerto Plata (República Dominicana) y Cuba hasta enero de 1942, cuando llegó como exiliado a México con su familia, recibiendo ayuda económica de la JARE. En México retomó su trabajo de abogado. Además, fue presidente de Izquierda Republicana de Asturias en México.

En 1964 regresó a España de visita y en 1968 publicó buena parte de su obra poética en el libro titulado “Sendero”. Falleció en la capital mexicana en febrero de 1975.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 
Lasalle (barco de vapor)

Descripción: Expedición que sale de Burdeos (Francia) y llega a la República Dominicana en febrero de 1940.

Lugar asociado a la fecha: Puerto Plata (República Dominicana)

 

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Escritores

Profesión (Es realizada por):

Abogados

Profesión (Es realizada por):

Políticos

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Relaciones

Relaciones familiares :

Fernández González, Rita (1895-1964)  - Matrimonio (Esta casado/a con)

Simarro Solsona, Concepción (1927-ca. 1984)  - Colateral (Es suegro/a de)

Arias Fernández, David (1925-?)  - Progenitor (Es padre de)

Arias Fernández, María de la Cruz (1929-?)  - Progenitor (Es padre de)

Arias Fernández, María Isabel (1923-2015)  - Progenitor (Es padre de)

Arias Fernández, Rita Luisa (1927-?)  - Progenitor (Es padre de)

Ver sucesores

Izquierda Republicana (España)  ( Es miembro de )

Relaciones asociativas :

Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles  ( Es titular de/ es beneficiario de/ es el presidente de; Recibe ayuda )