Persona - Arias-Salgado, Gabriel (1904-1962)

Arias-Salgado, Gabriel (1904-1962)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Arias-Salgado, Gabriel (1904-1962)Otras formas

Fechas de existencia:

Madrid (España)  1904-03-03 - Madrid (España)  1962-08-09

Historia:

Político, periodista y escritor español. Falangista y hombre de confianza de Francisco Franco, del que su padre era pariente.

Nació en 1904 en Madrid. Hijo de Eduardo Arias-Salgado Menéndez, capitán de navío. Cursó estudios de bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid entre 1913 y 1928. Después, cursó estudios superiores en las Universidades de Murcia, Salamanca (Pontificia) y Madrid, estudió Lenguas Clásicas y Humanidades y obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid.

Durante la Guerra Civil Española luchó en el bando nacionalista y se hizo cargo de la dirección del periódico "Libertad" de tendencia falangista publicado en Salamanca. Colaboró en las campañas periodísticas contra los enemigos del régimen que fueron siempre diseñadas directamente por él. En esta época fue nombrado gobernador civil y jefe provincial del movimiento en Salamanca. Acabada la contienda, fue nombrado Vicesecretario de Educación Popular en 1941 y entre sus medidas estuvo la creación de la Escuela Oficial de Periodismo en 1942. En ese período desempeñó otros cargos como Delegado Nacional de Prensa y Propaganda, procurador en Cortes y miembro del Consejo Nacional del Movimiento. Fue el primer titular del nuevo Ministerio de Información y Turismo, cargo que ocupó desde 1951 hasta su cese en julio de 1962, debido al eco internacional del llamado "Contubernio de Munich". Fue sustituido al frente del Ministerio por Manuel Fraga Iribarne. Falleció a los pocos días en Madrid en agosto de 1962. Su hijo Rafael Arias Salgado fue Ministro de Relaciones con las Cortes, Ministro de la Presidencia y Ministro de Administración Territorial entre 1979 y 1982 en los Gobiernos de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo. Fue Ministro de Fomento en el Gobierno de José María Aznar, así como Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Presupuestos y en la Comisión para la Unión Europea.

Primer franquismo, 1939-1959

Fecha del evento: 1939 - 1959

 
Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Ocupaciones

actividad:

Políticos

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Ministros entre 1951 y 1962

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Madrid (España) en 1904-03-03

Lugar de Defunción:

Madrid (España) en 1962-08-09

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

pertenece a:

Franquismo

sexo:

Varón

Nacionalidad:

Españoles

Enlaces Externos

Catálogo de Autoridades:

VIAF

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.