Cristóbal Bermúdez Plata
Persona - Bermúdez Plata, Cristóbal (1882-1952)

Bermúdez Plata, Cristóbal (1882-1952)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Bermúdez Plata, Cristóbal (1882-1952)

Fechas de existencia:

Morón de la Frontera (Sevilla, España)  1882-08-18 - Sevilla (España)  1952-12-23

Historia:

Archivero, profesor universitario e historiador español.

Nació en Morón de la Frontera (Cádiz) en 1882, era hijo de Diego Bermúdez Cala, cantaor de flamenco conocido como "El Tenazas de Morón" y "El Viejo de Morón", y de Rosario Plata Nieto. Tras estudiar en institutos de segunda enseñanza de Jaén y Sevilla, se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla, en la que se graduó.

Después de licenciarse, ingresó por oposición en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos en 1911 y fue destinado al Archivo de la Delegación de Hacienda de Sevilla. También trabajó en la Biblioteca Provincial y Universitaria de Sevilla y, a lo largo de toda su vida profesional en el Cuerpo Facultativo, lo compaginó con la plaza de profesor de Latín y Literatura española en la Universidad Hispalense.

Interesado en los temas americanistas, se doctoró en la Universidad Central de Madrid en 1912 y fue secretario de la Facultad de Filosofía y Letras. En 1926 se trasladó al Archivo General de Indias (AGI) de Sevilla, donde permaneció hasta su jubilación. Durante los años que trabajó en este centro se acometió un proceso de reforma y modernización del edificio y se encargó de dirigir la publicación de los catálogos de Pasajeros a Indias.

En el inicio de la Guerra Civil estaba destinado en el AGI como director. Tras ser depurado sin sanción, continuó en el servicio activo hasta su jubilación a la edad reglamentaria en agosto de 1952.

Además, fue vicedirector del Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo del CSIC, dirigió la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla (EEHA) y fue miembro de diversas academias e instituciones como la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, la Real Academia de la Historia o la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias y Artes de Cádiz. Fue merecedor de la encomienda con placa de la Orden de Alfonso X.

Se casó con Dolores Camacho Carrillo de Albornoz y fueron padres, entre otros, de Diego, Enrique, Rosario y Dolores Bermúdez Camacho. Falleció en Sevilla a los pocos meses de jubilarse, en diciembre de 1952, con 70 años.

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Estructura interna-Genealogía:

De su matrimonio con Dolores Camacho Carrillo de Albornoz nacieron:

1. Francisco, casado con Antonia García Villalón

2. Enrique, casado con Francisca de los Heros Leyva

3. Diego, casado con Justina Medina Berro

4. Rosario

5. Dolores, casada con Macario Valpuesta Cortés

6. Cristóbal.

Ocupaciones

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Profesores universitarios

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Morón de la Frontera (Sevilla, España) en 1882-08-18

Lugar de Defunción:

Sevilla (España) en 1952-12-23

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Varón

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Americanismo

Nacionalidad:

Españoles