Persona
Sánchez Arcas, Ruperto (1902-1976)
Madrid (España) 1902 - 1976
Ginecólogo y escritor español.
Hijo de Ruperto Sánchez Rodríguez y hermano de Asunción, María Luisa y Manuel Sánchez Arcas.
Estudió el bachiller en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid, y la carrera en la Universidad Central y acabó doctorando en 1932 con su tesis "La ruptura uterina como secuela del uso intempestivo de los preparados hipofisarios y de la deficiente formación profesional de las matronas". Entre 1929 y 1933 ejerció como Ayudante de las Clases Prácticas Honorario en la Cátedra de Ginecología del doctor Sebastián Recasens y Girol. Durante la Guerra Civil fue nombrado Capitán Médico en las filas del Ejército Republicano. En 1938 se le designó Capitán Médico Provisional en el Hospital de Madrid, donde desempeñó la función de cirujano jefe. Al finalizar la contienda quedó seis meses suspendido del ejercicio de su profesión. Escribió numerosas publicaciones referentes a los partos y las cesáreas, destacando el libro de "El parto a través de los tiempos". También contribuyó al estudio de la presencia femenina en el campo de la medicina y ginecología norteamericana. Recibió el premio Couder y Moratilla en 1973. Tuvo una hija, Carmen Sánchez García, dedicada a la docencia y al mecenazgo del Museo del Prado.
Descripción:
Guerra Civil: 1928-07-28 - 1939-04-01
Álvarez Ricart, M. del C. La mujer como profesional de la medicina en la España del siglo XIX. Barcelona: Anthropos. 1988. [Objeto Digital].