Institución - Institución Teresiana

Institución Teresiana

Identificación

Tipo:

Institución

Forma autorizada:

Institución TeresianaOtras formas

Fechas de Existencia:

desde 1919 hasta existente actualmente

Historia:

La Institución Teresiana (IT) es una Asociación Internacional de Laicos de la Iglesia Católica. Nace de la inquietud de un sacerdote, Pedro Poveda, en la encrucijada social y religiosa de la España de primeros del siglo XX.

En 1923, La Institución Teresiana pidió su aprobación como Pía Unión a la Santa Sede y al año siguiente, recibió la aprobación Pontificia del papa Pio XI.

Nació en Oviedo, en 1911 donde se abre la primera Academia, centro de apoyo para la formación de maestros y en 1914 la primera Academia-Internado en Jaén dirigida por Josefa Segovia. Fue aprobada el 11 de enero de 1924 por Pío XI y en 1928 comenzó la expansión internacional en Chile. En los primeros años del siglo XX gestiona 15 centros repartidos por la geografía española, enclavados en diferentes contextos, distintas comunidades autónomas y con una importante diversidad de situaciones respecto a estructura, número de líneas y etapas educativas, según los centros, Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

La enseñanza que brindan estos colegios, es la profesionalidad, especialmente las mujeres. Pedro Poveda nombra a Teresa de Jesús como titular de su obra desde el comienzo, en 1911. Él encuentra en la Santa una mujer inspiradora, maestra de vida y de valores cristianos que atraen por su fuerza y autenticidad. En los años 20 forman parte de la Institución un grupo de mujeres católicas entre las que destacan además de Josefa Segovia, María de Echarri y Carmen Cuesta, empeñadas en recristianizar la sociedad española en medio de la confrontación catolicismo-laicismo. Estas mujeres, formadas en la Escuela Superior de Magisterio eran profesoras en las escuelas normales y colaboraron con la naciente Acción Católica de la Mujer además de participar en el Primer Congreso Nacional de Educación Católica y sus actividades

En torno a la Institución y participando de sus valores y carisma, existen diversos movimientos de jóvenes, grupos de personas de diferentes edades que colaboran en centros y proyectos promovidos por la IT, amigos, familias, voluntarios que forman parte del Movimiento Institución Teresiana (MIT) y se unen para compartir la fe y la vida, su trabajo por la transformación social, contribuyendo así a la misión común. La institución cuenta con proyectos educativos en treinta países de cuatro continentes, entre los que se encuentran: España, México, Colombia, Venezuela, Chile, Filipinas, Irlanda, India, Brasil, Bolivia y Uruguay.

Fuentes

AGA,21,06428,142

Relaciones

Acción Católica de la Mujer  ( Es miembro de )

Relaciones asociativas :

Aguado Rino, María del Rosario  ( Tiene como miembro a )

Baranguán, Juana María (1919-?)  ( Tiene como miembro a )

Blas Díaz-Jiménez, María del Camino de (1913-?)  ( Tiene como miembro a )

Castellanos Cuesta, Carmen (1922-?)  ( Tiene como miembro a )

López del Pecho, María del Carmen  ( Tiene como miembro a )

Mazarío Coleto, María del Carmen  ( Tiene como miembro a )

Ortega y Gasset, Rafaela (1884-1940)  ( Tiene como miembro a )

Osete Mula, Carolina (?-2015)  ( Tiene como miembro a )

Palau Alonso, María Amor

Pedro Poveda (1874-1936, santo)  ( Esta fundada por )

Pío XI (1857-1939, papa)  ( Aprobó la Institución Tersiana )

Samaniego Boneu, Mercedes  ( Tiene como miembro a )

Segovia Morón, Josefa (1891-1957)  ( Tiene como miembro a )

Terrones Villanueva, María del Mar (1892-1980)  ( Tiene como miembro a )

Enlaces Externos

Página web institucional:

Institucion Teresiana

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.