Persona
Muñoz Rojas, José Antonio (1909-2009)
Antequera (Málaga, España) 1909-10-09 - Mollina (Málaga, España) 2009-11-29
Escritor y poeta español.
Nació en Antequera (Málaga) en 1909. Estudió en el Colegio San Estanislao de Kostka de Málaga y luego en el de Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid, obteniendo el grado de Bachiller en el madrileño Instituto Cardenal Cisneros. Posteriormente cursó Derecho en la Universidad Central de Madrid, pero apenas ejerció como abogado y se dedicó por completo a la escritura. Publicó su primer libro, Versos de retorno , en 1929, comenzó a colaborar en revistas literarias y fundó con Leopoldo Panero, José Ramón Santeiro, José Antonio Maravall y otros compañeros Nueva Revista (1929-1930). La Guerra Civil le sorprendió en Cambridge (Inglaterra) trabajando en su tesis doctoral, y regresó rápidamente a Málaga. Dada la difícil situación que se encontró, pudo regresar a Inglaterra vía Gibraltar haciéndose pasar por súbdito británico con la ayuda dos los profesores ingleses Irwin Bullock y Alee Parker. Entre 1937 y 1938 ocupó en la Universidad de Cambridge el puesto de lector de español.
Encuadrado en la Generación del 36, fue íntimo amigo de Leopoldo Panero y de Luis Rosales, pero también lo fue de algunos poetas de la del 27, como Vicente Aleixandre. Junto al también poeta Alfonso Canales creó la revista Papel Azul, además de las colecciones de poesía 'A quien conmigo va' y 'El arroyo de los ángeles'.
En 1951 se trasladó a Madrid para trabajar en el Banco Urquijo, del que será secretario general hasta su jubilación en 1983. Su actividad al frente de la Sociedad de Estudios y Publicaciones (SEP) junto a Julián Marías (1914-2005) y Juan Lladó Arburua (1907-1982), le posibilitó el contacto con destacados artistas e intelectuales del momento. Durante esta etapa madrileña siguió escribiendo, destacando de entre su producción, Abril del alma (1943), Las cosas del campo (1951), Cantos a Rosa (1954) o Consolaciones (1955-1965). Tras su jubilación retornó a su tierra natal, donde siguió escribiendo y supervisó la publicación que de sus obras completas llevó a cabo el Ayuntamiento de Málaga en 1989.
Su meritoria carrera fue premiada con la Medalla de Oro de Antequera, Hijo predilecto de Andalucía y de la provincia de Málaga, el Premio Luis de Góngora y Argote y el Premio Nacional de Poesía (1998) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2002).
Fallec ió en Málaga en 2009 .
Descripción:
Neira, Julio. Muñoz Rojas. En: Cuadernos Hispanoamericanos. 2009. núm. 713 . pp. 109-118.
Ramos Ortega, Manuel J.. Nueva Revista (1929-1930) y la literatura de vanguardia. En: Monteagudo: Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura. 2002. núm. 7. pp. 101-114.
Santiesteban Fernández, Fabiola de. ¿Por qué rescatar la memoria de La Sociedad de Estudios y Publicaciones-SEP y su relación con la Fundación Ford?.
Santisteban Fernández, Fabiola de. El desembarco de la Fundación Ford en España. En: Ayer. 2009. vol. 75, núm. 3. pp. 159-191.