Persona
Ramuz, Charles-Ferdinand (1878-1947)Otras formas
Lausana (Vaud, Suiza) 1878-09-24 - Suiza 1947-05-23 (Falleció en Pully (Lavaux-Oron, Vaud, Suiza))
Escritor, poeta y ensayista suizo.
Nació en Lausana (Suiza) en 1878. Estudió Letras en la Universidad de Lausana (1897-1900), y durante un breve período de tiempo trabajó como profesor en el colegio de Aubonne (Suiza) y como preceptor en Weimar (Alemania). Entre 1903 y 1914 vivió en París, donde comenzó a publicar algunos de sus primeros poemas y novelas, y fundó con otros escritores suizos - Charles-Albert Cingria (1883-1954), Gonzague de Reynold (1880-1970) y Henry Spiess (1876-1940)- la revista La voie latine. A su regresó a Suiza se instaló a las afueras de Lausana y se dedicó por completo a la literatura, creando una nueva revista literaria, Les Cahiers Vaudois , junto con Edmond Guilliard (1875-1969) y Paul Budry (1883-1849).
Publicó ensayos, novelas, poemas y prosa poética. Entre su producción destacan Aline (1905), Vie de Samuel Belet (1913), Présence de la mort ( 1922), La grande peur dans la montagne (1925) -traducida por primera vez al español en 1930 como Cumbres de espanto- o Derborence (1934). La estrecha amistad que mantuvo con el compositor Igor Stravinsky, le llevó a colaborar en la obra escénica Histoire du soldat ( 1918).
A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Prix Romand (1929) y el Gran Premio de la Fundación Schiller (1936). Su legado perdura a través de la Fundación C.F. Ramuz en Pully.
En 1913 se casó con la pintora Cécille Cellier.
Falleció en Pully (Suiza) en 1947.