Persona
Cueva Manrique Zúñiga, Antonio de la (1654-1709)Otras formas
Sevilla (España) 1654 - Madrid (España) 1709-11-01
Marqués de Aguilar de Campoo, de la Eliseda y de Flores Dávila y conde de Castañeda. Señor de los valles de Toranzo, Iguña, Buelna, San Vicente, Rionansa y Tudanca, de las merindades de Peñarrubia y Peñamellera, del honor de Sedano y de las villas de Piña, Abia, Villalumbroso y Santillana y de otros pueblos. Además, señor de las villas de Castillejo, Villarrubio, Cisla y la Aldehuela.
También, canciller y pregonero mayor de Castilla, patrón de la colegiata de San Miguel de Aguilar, comendador de la reina de la provincia de León, caballero profeso de la Orden de Santiago y grande de España de primera clase.
Natural de Sevilla, nació en 1654. Fue hijo de Pedro de la Cueva Ramírez de Zúñiga y de Francisca Fernández Manrique de Silva; heredó a la muerte del primero en 1669 el marquesado de Flores Dávila y a la muerte de la segunda en 1696 los marquesados de Aguilar de Campoo y de la Eliseda.
El marqués casó en 1688 con Catalina Girón Sandoval, hija de Gaspar Téllez Girón Sandoval, duque de Osuna, y de Feliche de Sandoval Rojas Ursino, duquesa de Uceda.
No tuvieron descendencia.
Antonio de la Cueva otorgó testamento en Cartagena el 9 de abril de 1701 y falleció en Madrid el 1 de noviembre de 1709.
La falta de descendencia hizo que el marquesado de Flores Dávila recayera en Ignacio Antonio de Guzmán y Zúñiga Palomeque y el marquesado de Aguilar en Mercurio López Pacheco. También pleitearon las villas de Aguilar y Cartes, los valles de Toranzo, Castañeda y otros para lograr su reversión a la Corona.