Persona
Opisso Viñas, Antonio (1851-1880)Otras formas
Tarragona (España) 1851-11-08 - Barcelona (España) 1880-06-01
Funcionario, crítico musical, escritor y traductor español.
Hijo de José Opisso Roig (1820-1886) y de Antonia Viñas Badía, y hermano de Alfredo (1847-1924), Antonia (1853-1929), Josefina (1856-1938) y Providencia Opisso Viñas, nació en Tarragona en 1851.
Director del semanario artístico La España Musical e íntimo amigo de su propietario, Andrés Vidal Llimona y del músico Felipe Pedrell, fue junto con ellos uno de los defensores e introductores del wagnerismo en España: en 1870 tradujo la primera biografía sobre Richard Wagner en España, obra de Alberto Vicentini, y al año siguiente un trabajo de otro musicólogo wagneriano, Edouard Schuré (1841-1929). En colaboración con el letrista Miguel Pastorfido (1825-1877), escribió una zarzuela, Las cien doncellas, estrenada en el Teatro de Los Bufos en 1872, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid.
En 1873 tomó posesión en Manila de su plaza de Oficial 3º de la Contaduría y Administración Local de las Islas Filipinas, alcanzando en 1877 el puesto de Oficial primero de la Administración Central de Aduanas de Manila. Allí se casó en mayo de 1878 con María de Icaza Abraham y fue padre de María (1878-1951) y Antonio Opisso Icaza (1880-1953). Durante estos años continuó colaborando con publicaciones periódicas como La Oceanía Española, La Ilustración del Oriente o el Liceo Artístico Literario de Manilla. En 1880 obtuvo licencia por enfermedad para volver a la Península, pero murió en Barcelona al poco tiempo de llegar.
Casares Rodicio, Emilio. Crítica y críticos desde la segunda mitad del siglo XIX al siglo XX. Construcción historiográfica, debate estético, recepción y búsqueda del idioma propio a través de la crítica madrileña y barcelonesa. En: Jose Ignacio Suárez García et al. (eds.). Música lírica y prensa en España (1868-1936): ópera, drama lírico y zarzuela. Oviedo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. 2018. pp. 37-65.
Ortiz de Urbina Sobrino, Paloma. La recepción de Richard Wagner en Madrid (1900-1914). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. 2003 [Tesis doctoral].
Suárez García, José Ignacio. La recepción de la obra wagneriana en el Madrid decimonónico. Oviedo: Universidad de Oviedo. Departamento de Historia del Arte y Musicología. 2002 [Tesis doctoral].
Anuncios Oficiales. Secretaría del Gobierno General de Filipinas.