Persona
Bracamonte Guzmán, Gaspar de (1595-1676)Otras formas
Peñaranda de Bracamonte (Salamanca, España) 1595 - Madrid (España) 1676-12-13 (Testamento)
Diplomático y estadista español. Hijo de Alonso de Bracamonte Guzmán y de Juana Pacheco Mendoza. Colegial de San Bartolomé en la Universidad de Salamanca, se licenció en cánones. Canónigo de la catedral de Toledo, no llegó a tomar órdenes mayores. Caballero de la Orden de Calatrava.
Fue ministro plenipotenciario de España en el Congreso de Westfalia (1645-1648) y, a su retorno, perteneció al Consejo de Estado y de Guerra. Fue nombrado virrey de Nápoles (1658), presidente de los consejos de Órdenes Militares, Indias e Italia y de la Junta de gobierno durante la minoría de Carlos de Habsburgo. También fue presidente del Consejo de Indias en 1666 y comendador en Daimiel. Fue el consejero de Mariana de Austria cuando Castilla se encontraba frente a la secesión de Portugal, Luis XIV aspiraba a los Países Bajos y recientemente se había firmado el Tratado de los Pirineos (1659). Defendió el acercamiento a Francia, pero la actitud de Luis XIV le llevó a un acuerdo con Gran Bretaña. Cuando Francia atacó las Provincias Unidas en 1672, Bracamonte actuó enérgicamente y logró crear la Alianza de La Haya, integrada por el Imperio, España, Provincias Unidas y el duque de Lorena; su objetivo era frenar la expansión francesa. Sus divergencias con Valenzuela y su avanzada edad le decidieron a abandonar la política.
Tras la dispensa matrimonial y las capitulaciones matrimoniales de 1637 y 1640, respectivamente, se casó con su sobrina María de Bracamonte Portocarrero, con la siguiente descendencia:
1º Gregorio de Bracamonte Guzmán y Bracamonte Portocarrero, que sigue la línea sucesoria.
Tuvo otro hijo legítimo que murió a los pocos meses de edad y una hija ilegítima, Clara de Bracamonte, que casó con Alonso Márquez de Prado.
Testó en Madrid el 13 de diciembre de 1676.
GARCÍA CARRAFFA, Alberto y Arturo. Apellido Bracamonte.