Gobierno Civil de Vizcaya

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Gobierno Civil de Vizcaya

Fecha Creación:

1908  -  1981

Observaciones sobre Fecha Creación Inicial:

Predominan los años 1960 - 1981

Nivel de Descripción:

Fondo

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 1 unidad más

Contexto

Historia Archivística:

Hasta su ingreso en el Archivo Histórico provincial, se encontraba la documentación en la sede del Gobierno Civil de Vizcaya

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

El origen de los Gobiernos Civiles se remonta a la Constitución de Cadiz de 1812, que disponía que el gobierno político de las provincias residiría en un jefe superior nombrado por el Rey. Las Leyes Provinciales de 1870 y de 1882, el Estatuto Provincial de 20 de marzo de 1925 y la Ley de Régimen Local de 24 de junio de 1955 fijaron y desarrollaron su función y competencias, pero fue el Decreto de 10 de octubre de 1958 del Ministerio de la Gobernación el que los dotó de un estatuto propio, estableciendo que el Gobernador Civil es el representante y delegado permanente del Gobierno en la provincia, es la primera autoridad de la misma a quien corresponde la tutela e inspección de las corporaciones, instituciones y asociaciones de carácter público y la fiscalización, orientación e impulso de todos los servicios según las directrices de los Ministerios respectivos.El reglamento provisional publicado en la Orden de 24 de julio de 1961 los hace depender del Ministerio de la Gobernación, encomendándoles así competencias especificas de dicho Ministerio.

Observaciones del Ingreso:

Ingresó en sucesivas transferencias los años 1993, 1995 y 1996, en virtud del artículo 5 del Decreto 916/1969, de 8 de mayo, de creación del Archivo General de la Administración Civil, que asignaba a los Archivos Provinciales las mismas funciones que al Archivo General respecto a la documentación producida por los servicios provinciales de la Administración Central e Institucional.

Nombre del/los productor/es:

Gobierno Civil de Vizcaya (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

La documentación transferida corresponde en su mayor parte a los años 1960 a 1980. Anterior a esos años solo se encuentra un libro registro de personal, que comprende los años 1908 a 1945, y documentación de huerfanos de guerra y de beneficencia de los años 1940. Las series se regularizan a partir de los años 1960. El fondo está en proceso de organización y refleja la estructura y funciones asignadas a esta institución en los años citados.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condiciones de Acceso:

En algunas series el acceso está limitado por contener datos de caracter policial y procesal que afectan a la intimidad de las personas, a su honor y a la propia imagen, por lo que no se permite la consulta sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hayan transcurrido los plazos fijados en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español

Instrumentos de Descripción:

Relaciones de entrega de la documentación ingresada. Inventario de las series que han recibido tratamiento archivistico.

Soporte y Volumen

94 Metro(s) lineal(es) . 
820 Caja(s) .