Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Testimonio de las actuaciones seguidas sobre el cobro de los diezmos en territorios concedidos a Hernán Cortés.

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Testimonio de las actuaciones seguidas sobre el cobro de los diezmos en territorios concedidos a Hernán Cortés.

Signatura:

PATRONATO,16,N.2,R.36

Fecha Creación:

1532  -  1532

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//PATRONATO,16,N.2,R.36

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Patronato Real     Descubrimientos, descripciones, población, conquista y pacificación.     Descubrimientos, descripciones, población, conquista y pacificación: Hernán Cortés.     Descubrimientos,descripciones,etc.: Hernán Cortés

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 En el testimonio aparecen:


- Real cédula dirigida a Hernán Cortés para que entregue a la Audiencia de Nueva España los originales y traslados de las bulas por las que le fue concedido el patronato de las tierras contenidas en la merced [de los 23000 vasallos]. Medina, del campo, 20 de marzo de 1532.


- Notificación de la Real cédula referida. Acapixtla, 2 de septiembre de 1532.


- Notificación de la entrega de la bula original a la Audiencia y petición de Hernán Cortés para poder usar la merced del patronazgo.


- Proceso sobre la bula de los diezmos litigado entre Hernán Cortés y Gerónimo Frías, recaudador de los diezmos de México.


Gerónimo Frías solicita que Hernán Cortés le pague el diezmo correspondiente al año, más de 1500 pesos de oro de minas, pero Francisco de Esquivel, procurador de Hernán Cortés, pide que se mande cumplir el privilegio de la bula que le fue concedida por Clemente VII. La Audiencia de México, a pesar de la bula presentada, manda que Hernán Cortés pague los diezmos, por lo que Francisco de Esquivel apela la sentencia, lo que lleva de nuevo a Gerónimo Frías a presentar varias peticiones para que le sean pagados los dichos diezmos. Finalmente, la Audiencia llega a la conclusión de que los diezmos de Nueva España y sus provincias pertenecen a la Corona y de que el marqués del Valle debe pagar en el término de nueve días y remitir las diligencias del proceso al Consejo de Indias.


 


Hay copia posterior.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Notas de Publicaciones:

Documentos cortesianos [Texto impreso] / edición de José Luis Martínez. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma: F.C.E., 1990. Vol. III, pp. 319-326.

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .  18 hojas.