Sumario nº 463/1926 incoado por el Juzgado de Instrucción del Distrito de Universidad en virtud de una querella del Ministerio Fiscal contra Segundo Ildefonso Uriarte de Pujana por escándalo público con la publicación en el número 105 de la Colección "La Novela Pasional" de la novela titulada: "La desflorada".
FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,164,Exp.11
1926-11-25 - 1926-12-29
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,164,Exp.11
Contiene:
Declaración de Julián de la Mata Villaverde, director de la Colección "La Novela Pasional", alegando que no tiene nada que ver con la publicación de la novela en cuestión, que no le fue entregada a él y que quiso rescindir el contrato con la editorial "Prensa Moderna", responsable de la Colección. Acompaña copia de carta mecanografiada fechada 1926-06-26 ofreciéndose para el cargo de director de las colecciones de novela galante, dirigida a Luis Uriarte, director de Prensa Moderna. Y copia de carta manuscrita fechada 1926-11-26 comunicando su decisión irrevocable de cesar la colaboración con la empresa por estar en juego su honor.
Declaración de Luis Uriarte Rodríguez, director gerente de la Empresa de Publicaciones Literarias "Prensa Moderna", aludiendo a la posibilidad de que el autor de la novela objeto de la causa sea Segundo Ildefonso Uriarte de Pujana, por los muchos manuscritos que envía para su publicación. Acompaña carta mecanografiada con membrete original de la editorial en la que comunica a José de la Mata que no acepta su dimisión por no estar ya en los plazos para presentarla.
Declaración de Segundo Ildefonso Uriarte de Pujana, escritor, haciéndose responsable de la autoría de la novela objeto de la causa, obra que entregó a Juan Caballero Soriano, a la sazón, director de la Colección "La Novela Pasional" para su publicación.
Declaración de Pedro Sáenz Ramos, dueño de la Imprenta de la calle del Norte.
Se remite sumario a la Audiencia.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español. Manuscrito y mecanografiado.
Audiencia Provincial de Madrid (España)
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del distrito de la Universidad de Madrid (España)
REGULAR
Hongos y marcas de humedad sobre todo en la parte inferior de los documentos. Difícil lectura.
Las novelas de contenido erótico que aparecen en la Audiencia Provincial de Madrid se integran dentro del llamado fenómeno cultural de las colecciones de novelas cortas o revistas literarias, de extraordinaria importancia para la historia literaria del primer tercio de siglo XX. Sus grandes tiradas y el ser económicamente asequibles a grandes sectores de la población, hicieron que nuevos colectivos, como las clases medio-bajas, se incorporaran a la lectura. La aparición de estas novelas supuso la creación de un lenguaje, un grafismo y una ilustración que, en la mayoría de los casos, aparecía bajo el seudónimo, anonimato o clandestinidad. Fueron incontables las colecciones publicadas. Destacan Frú-Frú, Picardías, La Novela Sugestiva o Pasional, cuyo director, Segundo Ildefonso Uriarte de Pujana, acumuló múltiples sentencias en la Audiencia Provincial de Madrid y otros tantos recursos en el Tribunal Supremo; o Galanterías y su director Julio Rodríguez Villalonga; La Novela Pasional y Juan Caballero Soriano; y otras como La Novela Exquisita, Sabrosa o La Novela Corta. Las ofensas al pudor y a las buenas costumbres eran los motivos más señalados para que el Ministerio Fiscal iniciara una querella contra los autores de dichas novelas al considerarlo un delito de escándalo público.
La Novela Pasional
Director: Juan Caballero Soriano.
Año de publicación: 1924-1928.
Lugar de publicación: Madrid.
Editorial: Prensa Moderna.
Títulos publicados: 186.