Los feligreses de la suprimida parroquia de Parian y Lutaos solicitan el restablecimiento de dicha parroquia

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Los feligreses de la suprimida parroquia de Parian y Lutaos solicitan el restablecimiento de dicha parroquia

Signatura:

ULTRAMAR,2174,Exp.20

Fecha Formación:

1851  -  1853

Otras Fechas:

1828  -  1850

Observaciones sobre Otras Fechas Inicial

Años de los antecedentes

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,2174,Exp.20

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Ministerio de Ultramar (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Instancia de D. Catalino del Rosario, en nombre de los feligreses de la suprimida parroquia de Parian y Lutaos, de la diócesis de Cebú, que fue erigida en 1614, solicitando su reposición.
Contiene los siguientes antecedentes:
-1ª Pieza. Expediente sobre la supresión de la parroquia del Parian e incorporación de sus feligreses y los de Lutaos a la Catedral de Cebú. Año 1828.
-2ª Pieza. Expediente sobre el cumplimiento de la supresión de la parroquia del Parian y su unión a la Catedral de Cebú. Año 1831.
-3ª Pieza. Los principales de Parian y Lutaos piden que se suspenda el Decreto sobre incorporación de su parroquia a la Catedral. Año 1831.
-4ª Pieza. Los principales de Parian y Lutaos se quejan contra el cura de la Catedral de Cebú por haber cerrado la iglesia de Parian. Año 1832.
-5ª Pieza. Representación del obispo de Cebú sobre que se lleve a efecto la reunión del Parian y Lutaos a la Catedral. Año 1833.
-6ª Pieza. Exposición del obispo de Cebú alegando su jurisdicción canónica y reclamando por la calidad de contencioso que se ha dado al asunto. Año 1833.
-7ª Pieza. Recurso de los principales de la ciudad de Cebú sobre la prisión impuesta por el diocesano a su cura párroco D. José Hilarión Corvera. Año 1834.
-8ª Pieza. Diligencias probatorias practicadas a solicitud del apoderado de los vecinos del Parian y Lutaos. Año 1836.
-9ª Pieza. Sobre incorporación del Parian y Lutaos a la Catedral de Cebú. Año 1837. Contiene un plano de dichos barrios y sus alrededores.
-10ª Pieza. Expediente sobre la separación de la parroquia del Parian de la de Cebú. Año 1838.
-11ª Pieza. Nueva representación del apoderado del Parian y Lutaos, en Cebú, sobre la separación de su parroquia de aquella Catedral. Año 1839.
-12ª Pieza. Informes del alcalde mayor de Cebú y cura del Parian pedidos por el Superior Gobierno, a consecuencia de un recurso del apoderado de los principales del Parian y Lutaos cuyo testimonio se eles remitió. Año 1840.
-Parte de la 12ª Pieza. Recurso del apoderado de los principales del Parian y Lutaos contra los procedimientos del diocesano de Cebú. Año 1840.
-13ª Pieza. Recurso del cura párroco de la Catedral de Cebú contra los procedimientos de su diocesano. Año 1841.
-14ª Pieza. Consulta del cura del Parian y Lutaos sobre estipendios. Año 1842.
-15ª Pieza. Representación del apoderado de la principalía del Parian y Lutaos, sobre unos terrenos de que ha dispuesto el pueblo de Talambán. Año 1848.
-16ª Pieza. Consulta del gobernador de Bisayas sobre la necesidad y conveniencia de refundir en la ciudad de Cebú los pueblos de Parian y Lutaos, acompañando un plano. Año 1848
-17ª Pieza. Diligencias sobre la incorporación del Parian y Lutaos a la Catedral de Cebú y demarcación de límites territoriales de los pueblos de San Nicolás y Talamban. Año 1849. Contiene un plano.
-18ª Pieza. Recurso de los principales de Cebú contra los procedimientos del diocesano en cuanto a la administración espiritual de los habitantes en los sitios cuestionados por el pueblo de Talambán. Año 1849.
-19ª Pieza. El apoderado de los principales de Parian y Lutaos pide testimonio de los expedientes instruidos sobre la incorporación de dichos pueblos a la Catedral de Cebú. Año 1850.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

Expediente registrado en el año 1853 con el número 43.
Por lo voluminosos del expediente se ha dividido en dos partes cada una con una signatura.

Soporte y Volumen

23 Documento(s) en Papel .