Expedientes sobre de incidencias relativas a las rentas y derechos (incorporación, conservación, abolición, etc.).

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expedientes sobre de incidencias relativas a las rentas y derechos (incorporación, conservación, abolición, etc.).

Signatura:

ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,821

Fecha Creación:

1817  -  1845

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,REAL PATRIMONIO,BGRP, Cajas,821

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carpeta 1:

- Expediente a instancia de la Contaduría para que el escribano forme una relación sobre el sistema que observa el Real Patrimonio para cobrar los laudemios (1817).

- Expediente sobre haber formado el archivero José Aviá y Roig una relación de los derechos y regalías del Real Patrimonio en la ciudad y su territorio para promover la formación de un expediente general de reclamación a la Intendencia (nov. 1817-enero 1818). Contiene una relación de las rentas, edificios y derechos del RP.

- La Contaduría pide que se reclamen de la Intendencia algunos libros del Real Patrimonio que están en el Archivo de la Contaduría de Ejército (22 abril 1818). Contiene "Relación de los legajos y libros que se entregan por el Sr. Archivero de la Contaduría Principal de Ejército, pertenecientes al Real Patrimonio, al Sr. Archivero del mismo, en virtud de orden del Sr. Intendente de 20 del corriente" (26 de mayo de 1818).

- 1817, nº 319v. Expediente a instancia del archivero de la Bailía sobre reclamación de las regalías de establecimiento de facultades para tener carnicería, hornos de pan y alfarería.

- 1817, nº 334r. Expediente instruido a consecuencia de una instancia de Pablo Reventós, labrador de Olivella, para averiguar si los diezmos de dicho territorio corresponden al Real Patrimonio.

- 1818, nº. 27. Expediente instruido para estudiar si se incorporan al Real Patrimonio los derechos de "ribatge y ancoratge" que se cobran en el puerto de Barcelona (1817).

- 1825, nº 236. Sobre tanteo e incorporación al Real Patrimonio del dominio directo alodial y campal de la villa de Torroella de Montgrí, Corregimiento de Girona.

- 1826, nº 52. Averiguación de las rentas de la villa de Ascó.

- Expediente sobre reincorporación al Real Patrimonio de las porciones que la encomienda de la Orden de San Juan de Barcelona percibe en el derecho de Cops y Molinos Reales (1826-1827). - Antecedentes sobre reincorporación al Real Patrimonio de la Baronía de Martorell (1829-1834).

- Antecedentes sobre si se han perjudicado los derechos del Real Patrimonio con el arriendo del derecho de Puertas de Barcelona, otorgado por el Gobierno a Felipe Riera (1832).

- 1832, nº 48. Expediente sobre si las regalías menores en la Castellanía de Amposta corresponden a la Orden de San Juan o al Real Patrimonio

- Expediente sobre haberse anunciado libre el tráfico, comercio y venta de los artículos de abasto de carne, pan, gabela, vino y mesón en diferentes pueblos del Principado (1834).

- Expediente sobre el Real Decreto de 19 de noviembre de 1835 por el que se suprimen varios derechos a los pueblos de la antigua Corona de Aragón.

 

Carpeta 2:

- Expediente sobre abolición del derecho de Lezda de Puigcerdà (1837).

- Expediente instruido a consecuencia de la R.O. de agosto de 1837 sobre restablecimiento de los decretos de Cortes sobre abolición de privilegios exclusivos, privativos y prohibitivos (1837).

- Expediente instruido a consecuencia de lo prevenido en R.O. de 25 de noviembre de 1839 que manda informar sobre una exposición hecha por la Diputación Provincial acerca de algunos puntos de la ley de 19 de noviembre de 1835.

- Borradores de las instancias al Ministerio para que inste a los jefes políticos a no permitir atropellos contra los derechos del Real Patrimonio (1839).

- Expediente promovido a consecuencia de prevenirse en orden de 15 de octubre de 1840 la más esmerada conservación en todos los intereses y pertenencias de la Reina Doña Isabel II (1840).

- 1840, nº 32. Expediente instruido a consecuencia de una circular del ministerio de la Gobernación con varias disposiciones dirigidas a mejorar el sistema carcelario, y entre ellas la reincorporación de las Alcaldías de Cárceles, enajenadas de la Corona y el reintegro a los propietarios que las tuviesen por título oneroso.

- 1840, nº 192. Sobre que las juntas diocesanas reintegren al R.P. el Diezmo que le corresponde, del que se han hecho cargo por la Ley de 16 de julio de 1837 .

- 1840, nº 264. Expediente para averiguar si los diezmos que se pagan al R.P. se pagan también al rector o a otra corporación. 

-Copia de la Contaduría del expediente formado por la petición de 15 de febrero de 1841 de la Intendencia General de la Real Casa de noticias sobre las rentas, derechos y propiedades del Real Patrimonio (1841).

- La Intendencia General de la Real Casa pide noticia sobre las alteraciones ocurridas en el R.P. desde el 31 de diciembre de 1841 hasta diciembre de 1842 (1842).

- 1842, nº 86. Sobre daños causados en las rentas del R.P. Sobre indemnización a raíz de la Ley de Cortes de 9 de abril de 1842.

- 1844, nº 86. Expediente sobre una instancia de Antonio Alegre, remitida con R.O. de 24 de agosto de 1844, para que se le arrienden todas las rentas y derechos del R.P. por 10 años.

- 1844, nº 122. El Jefe Superior Político de Lleida pide que se le remita copia auténtica de las cesiones de montes a varios ayuntamientos.

- Algunos antecedentes sobre las rentas que estaban consignadas al Ayuntamiento de Barcelona (copias de disposiciones del s. XVIII), "hallados entre los papeles del difunto baile General".

- La Junta de Comercio de Barcelona pide que el Real Patrimonio le facilite noticia de los arrendamientos de sus rentas (1836-1844).

- 1845, nº 165. Expediente instruido en la Bailía en 1838 sobre los derechos y rentas que en el Campo de Tarragona percibe el monasterio de Escala Dei y su incorporación al ramo.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

1 Caja(s) .