Placa conmemorativa de un homenaje a Marcelino Camacho del Sindicato de Estudiantes y caja para guardarla
CAMACHO_OBJETOS,46
2004-11-12 , Madrid (España) - 2004-11-14 , Madrid (España)
Unidad Documental Compuesta
ES.37274.CDMH//CAMACHO_OBJETOS,46
Contiene la siguiente inscripción: "A Marcelino Camacho por su / incansable defensa de los / derechos de la clase obrera y la / juventud. / Por tu apoyo incondicional a la / lucha del Sindicato de Estudiantes. / XII Congreso Estatal del Sindicato de Estudiantes. / Madrid 12, 13 y 14 de noviembre de 2004"
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).
Bueno
Placa rectangular de metal atornillada sobre base de madera de la misma forma, de color rojizo oscuro y con las aristas del anverso en moldura de caveto. En la parte inferior del reverso tiene dos agujeros de taladro para colocar el pie metálico de la placa, el cual está pegado con celo (junto con una alcayata) en la zona central. La placa se decora en la zona superior derecha con un grabado estriado de busto corto de Marcelino Camacho, en el cual se ha partido de un retrato fotográfico en positivo y negativo de la figura de Camacho para grabar tan sólo sus zonas oscuras y generar el contorno de la figura. En la parte inferior izquierda se graba el logotipo del Sindicato de Estudiantes, que consta de un libro de pie en cuya cubierta se representa una mano con el puño cerrado en torno a una llave inglesa, y bajo la que se lee "Sindicato de Estudiantes"; lo rodea la inscripción en forma de círculo "por una educación pública, laica, democrática y gratuita". En los ángulos se sitúan las cabezas de los tornillos que aseguran la placa, con forma piramidal. En la esquina inferior derecha hay grabado un sello en letras muy pequeñas, "ALCOR".
En la esquina inferior del reverso hay una pegatina redonda decorada con formas plateadas, con la inscripción "Lacado / CORTASA / Inalterable".
La caja está forrada exteriormente en papel de color azul, la tapa se une a la base en la zona trasera, y se asegura en la delantera con una bisagra en metal dorado. En el interior, tanto tapa como base están cubiertos por moldes de plástico forrados en blanco, entre los que se encaja la placa. La tapa se sujeta interiormente a la base con dos cintas blancas a cada lado, que mantienen la caja abierta en ángulo recto.