Correspondencia remitida por Gonzalo Antonio de Charres [dirigida al conde de Oropesa] informando de sus preparativos en la villa de Agudo para el paso de tropas desde Extremadura
FRIAS,C.1846,D.295-315 [Signaturas anteriores]
1664-06-08 , Oropesa (Toledo, España) - 1665-01-23 , Almagro (Ciudad Real, España)
Unidad Documental Compuesta
ES.45168.AHNOB//FRIAS,C.1846,D.295-315
Contiene: - D. 296: Correspondencia remitida por Beatriz María de Casares y Sotomayor, en nombre de Antonia Velázquez, priora del Convento de las Comendadoras de Santiago de Granada, solicitando al conde información sobre el fiscal Antonio de Rutia. - D. 297: Correspondencia remitida por las justicias de Descargamaría y Villas de Robledo relativo a las dificultades y problemas que estaban creando los soldados que pasaban camino a Valencia. - D. 298: Correspondencia remitida por Juan Frías de Prada relativa al nuevo oficio dado a Francisco Sánchez Chico de la escribanía de Cabañas, y las deudas del abad de la dicha villa, entre otros. - D. 299-302: Correspondencia remitida por Pedro Romero Ojeda Solís informando de su ocupación en el reconocimiento de los pósitos de las villas, y la orden de comprar trigo y cebada, entre otros. - D. 303: Correspondencia remitida por Juan Frías de Prada relativa a los festejos por la boda del marqués [Manuel Joaquín Álvarez de Toledo Portugal], al desahucio del sacristán Miguel Alonso y su mujer del colegio, y la muerte del abad de Cabañas, entre otros. - D. 305: Correspondencia remitida por Alonso de Córdoba informando de los festejos que se estaban haciendo en Calzada [de Oropesa] por la boda del marqués [Manuel Joaquín Álvarez de Toledo Portugal]. - D. 306: Correspondencia remitida por Pedro Romero Ojeda Solís relativa a su viaje a Llerena para ocuparse de una causa criminal, y el reconocimiento de los pósitos de esa jurisdicción de Oropesa. - D. 308-309: Correspondencia remitida por Juan López [Rodríguez] relativa a la causa contra Juan de Arenas por la venta del trigo con un precio mayor de lo mandado. - D. 310: Correspondencia remitida por Juan Frías de Prada relativa a la dejación de Melchor Ansaldo de dos capellanías, y el conflicto entre el ayuntamiento de Calzada y el de Oropesa por la jurisdicción de la dehesa de Arroyo Bermejo. - D. 311: Correspondencia remitida por Juan Frías de Prada relativa al nombramiento de Francisco Fernández Espuela como capellán. - D. 312-313: Correspondencia remitida por Alonso de la Peña relativa a la contratación de una criada para la cocina [del conde], y los reparos necesarios en la sacristía y hospital de Oropesa. - D. 314: Correspondencia remitida por Alejandro de Fuentes [dirigido al conde de Oropesa] relativo al envío de dinero por el sobrino del doctor Aranda, y las cobranzas del hospital [de Belvís]. - D. 315: Correspondencia remitida por sor Francisca de la Presentación relativa al deseo de María de Bardales, hija de Sancho de Bardales [Guiral], de entrar como religiosa en el Convento de las Misericordias de Oropesa.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística.
D. 295: No servir por motivos de conservación (Pérdida de soporte en las esquinas superior e inferior derechas, manchas de humedad).
Convento de la Madre de Dios de Granada (España)
Convento de Nuestra Señora de la Misericordia de Oropesa (Toledo, España)
Bueno
Este fondo documental ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
This documentary fund has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.