Proyecto de telégrafo submarino para unir Cuba y Puerto Rico con la Península y América del Sur

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Proyecto de telégrafo submarino para unir Cuba y Puerto Rico con la Península y América del Sur

Signatura:

ULTRAMAR,78,Exp.27

Fecha Formación:

1867  -  1868

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,78,Exp.27

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 1 unidad más

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Ministerio de Ultramar (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Por Real Decreto de 26 de febrero de 1867 se autoriza al Ministerio de Ultramar a admitir a concurso proposiciones que tengan por objeto establecer o explotar cables submarinos entre Cuba, Puerto Rico y las Islas Canarias y la Península, y entre la primera de las dichas islas con Méjico, Panamá y las costas de América del Sur y se aprueba el pliego de condiciones de las contratas.
El teniente coronel de Estado Mayor del Ejército D. Pedro de Zea, junto con Juan Carlos Beales y los Sres. Beales, La Barra y Compañía, de Nueva York, solicitan privilegio para la construcción de un cable que una el istmo de Panamá con la isla de Cuba, con cuyo fin habían constituido la Sociedad del Cable Submarino Telegráfico de enlace el Atlántico con el Pacífico.
El general norteamericano William F. Smith, presidente de la Sociedad Internacional Telegráfico Oceánica, solicita privilegio para establecer cables en Cuba y Puerto Rico, adjuntando un mapa en que marca el proyectado derrotero de los cables.
La West Indian and American Telegraph Company solicita la concesión del cable entre la Antillas españolas, Méjico, Panamá y las islas Canarias.
Acompaña: un ejemplar de La Época, periódico político diario de Madrid, de 4 de marzo de 1867; nueve ejemplares de la Gaceta de Madrid de 10 de noviembre de 1867 que inserta el Real Decreto del día 5 sobre concurso y pliego de condiciones para establecer cables entre Cuba, Puerto Rico y Canarias; L'Écho du Parlement Belge, de Bruselas, de 18 de diciembre de 1867; y Journal de Bruxelles, de 22 de diciembre del mismo año.
(Es continuación de los exptes.25 y 26. Continúa en los exptes.28-32)

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Procede de este expediente un mapa que para su correcta conservación ha sido instalado en un soporte especial con la signatura ULTRAMAR,MPD.1576

Soporte y Volumen

5 Otro(s) en Papel . 
46 Documento(s) en Papel .