Archivo del Apostadero de la Marina de La Habana.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Archivo del Apostadero de la Marina de La Habana.

Signatura:

APOSTADERO

Fecha Formación:

1737  -  1877

Observaciones sobre Fecha Formación Inicial:

Fechas no seriadas. Con lagunas.

Nivel de Descripción:

Fondo

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/20

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 3 unidades más

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

Este fondo, adquirido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 1999, se compone de 48 cajas y no se trata de un fondo completo, sino fragmentario, compuesto de documentos sueltos, desgajados del fondo completo del Ministerio de Marina de la Habana. Algunas documentos tienen relación entre sí pero sin poderse considerar series completas.

La documentación del Apostadero de La Habana que se conserva en otros centros llega a España tras el desmantelamiento de la plaza a comienzos del s. XX. El fondo llega al Departamento Marítimo de Cádiz, cuyo archivo se quema en 1976 aunque previamente se había transferido parte al Archivo Central del Ministerio de Marina que lo deposita en el Archivo General de la Marina "Álvaro de Bazán".

Sin embargo este fragmento del fondo no debió llegar a Cádiz con el resto de la documentación.

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 Los Apostaderos de Marina fueron lugares estratégicos, elegidos por su situación para albergar y proteger a las fuerzas navales. En estos puestos los navíos se pertrechaban y repostaban, reparaban las averías y reponían las armas. A la cabeza se encuentra un comandante de marina que dependía del virrey (Ordenanzas Generales de la Armada, 1793) y su estructura administrativa, en principio es sencilla, aunque se va haciendo más compleja a semejanza de los departamentos peninsulares:

- Comandancia General

- Estado Mayor,

- Ordenación e Intervención y Auditoría

- Un servicio de Infantería de Marina

- Un hospital militar

- Arsenal

- Un servicio de Contabilidad,

- Un servicio eclesiástico

- Guardalmacenes.

Forma de Ingreso:

ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Adquirido por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Recepción en el Achivo General de Indias el 18-1-1999.

Fecha del Ingreso:

1999-01-18

Nombre del/los productor/es:

Apostadero de Marina de La Habana (Cuba)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El fondo contiene:

- Información, movilización y concentración de las fuerzas navales; su armamento, las defensas submarinas, la conservación de los buques de guerra y la mejora de la maestranza de arsenales.

- Habilitación de los buques para diversos servicios como guardacostas.

- Correspondencia.

- Expedientes personales.

- Oficios, cuentas y cargos y datas de la Contaduría de Marina de La Habana, Datas del Tesorero, Libros de cargo y data del guardalmacén, listas de tropas, etc.

Organización Contenidos:

Pendiente de organizar e inventariar.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Índices de Descripción:

Apostaderos de Marina

Defensa militar

La Habana

Estado de Conservación:

REGULAR

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

Fondo de los Departamentos Marítimo, Apostadero de La Habana, en el Archivo General de la Marina "Álvaro de Bazán".

Soporte y Volumen

48 Caja(s) en Papel .