Expediente sobre la causa del franciscano Mateo de la Asunción
FILIPINAS,86,N.32
1672-09-19
Unidad Documental Compuesta
ES.41091.AGI/22//FILIPINAS,86,N.32
- Resumen para el Consejo sobre el memorial de los jueces de la causa de Mateo Bayón y los papeles que se han visto: Consejo, 27 de febrero de 1676.:
- Memorial de fray Baltasar de San Francisco, fray Pedro de Sacedón, fray Diego de Consuegra y fray Antonio de Leganés, franciscanos de la provincia de San José de Andalucía, sobre que en 1675 el padre Antonio Somoza les nombró por jueces de la causa que contra fray Mateo de la Asunción, definidor de los franciscanos de Filipinas, principiada por fray Fernando de la Rua, comisario que fue de Nueva España, y sustanciada por los comisarios y demás jueces. Esa causa, con la persona de fray Mateo de la Asunción, vino remitida a estos reinos en grado de apelación. Sentenciaron que fray Mateo de la Asunción fue muy agraviado y era inocente. Piden que se dé licencia a dicho religioso para que regrese a Filipinas. Consejo, 20 de febrero de 1676.
- Nota sobre los papeles que se traen.
- Carta de fray Antonio de Somoza, comisario general de Indias de los descalzos de la Orden de San Francisco, sobre que en 1671 se le ordenó corregir a los religiosos de Filipinas fray Francisco Solier y fray Francisco Barajas, que los enviase a España y que castigase severamente a fray Fernando de la Concepción y fray Andrés de Talavera. Refiere cómo se fue desarrollando el asunto, y que se envió a Filipinas como visitador de la Orden a fray Francisco Irazábal. Pide que fray Francisco Solier y fray Francisco Barajas, en atención a su demasiada edad, no hagan viaje hasta España sino que se queden en Filipinas. Propone que se envíe a España a fray Mateo Bayón, uno de los principales instigadores para que la Inquisición pusiera en prisión al gobernador de Filipinas, Diego Salcedo. Pide que se den todos los despachos necesarios para que se le remita desde Filipinas. 19 de septiembre de 1672.
-- Acuerdo del Consejo sobre los motivos que había para suspender la orden que se dio para que fray Francisco Solier y fray Francisco Barajas, franciscanos de Filipinas, viniesen a España. Se resuelve que estos religiosos sean trasladados a México. Quien sí debe venir a España es fray Mateo Bayón. Consejo, 1 de febrero de 1673.
- Resumen de la secretaría para el Consejo sobre el papel de fray Antonio de Somoza dando cuenta de la venida de Mateo Bayón.
-- Carta de fray Antonio de Somoza a Francisco de Madrigal, dando cuenta de la próxima llegada de fray Mateo Bayón y pidiendo que se le advierta el modo en que se le ha de dar corrección. 30 de septiembre de 1674.
-- Copia de un papel que de orden del Consejo se escribió al comisario general de Indias de la Orden de San Francisco en 6 de febrero de 1673, suspendiendo la venida de Francisco Soler y fray Francisco de Barajas y ordenando la de fray Mateo de la Asunción.
- Resumen del Consejo sobre nuevo memorial de Alonso de San Pablo pidiendo licencia para Filipinas. Sin fecha.
-- Memorial de fray Alonso de San Pablo, comisario de Corte y procurador general de las provincias descalzas de la Orden de San Francisco, en nombre de la provincia de San Gregorio de Filipinas pidiendo que se le dé licencia a Mateo Bayón para ir a Filipinas. Consejo, 30 abril, 1676. Resolución 22 de junio.
- Nota de fray Juan Luengo sobre la licencia que hay que dar a fray Mateo Bayón. 4 de marzo de 1676.
- Copia de la patente que fray Juan Luengo, comisario general de Indias de los franciscanos descalzos, dio a fray Mateo de la Asunción para ir a México. Madrid, 5 de marzo de 1676.
- Copia de la patente que fray Juan Luengo, comisario general de Indias de los franciscanos descalzos, dio a fray Mateo de la Asunción para volver a Filipinas, en Madrid, a 5 de julio de 1676.
Digitalizado