Pleito de Cristóbal Rayser, alemán agente de los Fugger vecino de Sevilla, estante en la Corte, con Enrique Nytarte, mercader alemán, sobre ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Cristóbal Rayser, alemán agente de los Fugger vecino de Sevilla, estante en la Corte, con Enrique Nytarte, mercader alemán, sobre reclamación de 200.000 maravedíes que le entregó para que comprase al contado un juro a favor de Catalina Perea, vecina de Sevilla, empleando este último el dinero en otro cometido. Sale al pleito y se opone la mujer de Enrique, Catalina Cuon, que protesta su dote y exige el cobro adicional de una obligación

Signatura:

PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 962,1    [Signaturas anteriores]

Fecha Formación:

1561  -  1570

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 962,1

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El pleito fue ocasionado por la demanda que interpuso ante la justicia ordinaria de Sevilla Catalina Perea contra Cristóbal Rayser ya que aunque Enrique había efectuado la compra del juro, inmediatamente había declarado inválida la escritura. Cristóbal le acusó de dolo y demandó la ejecución en sus bienes de los 200.000 maravedíes, lo que ocasionó el ingreso de Enrique en la cárcel de la Chancillería donde permaneció la mayor parte del proceso. En el año 1564 debido a la muerte de Cristóbal, sus dos hermanas y herederas universales Úrsula y Ana Rayser decidieron retirarse de la causa y absolverle de la demanda, y además presentaron fianzas para el desembargo de sus bienes. Sin embargo, Catalina Cuon, vecina de Valladolid e hija del conocido mercader alemán Alberto Cuon, mantuvo la demanda de reclamación de dote, la cual fundaba en la nulidad de su matrimonio ya que Nytarte antes de casarse con ella había contraído matrimonio en Sevilla con Ana de Noremburgo, quien seguía viva. Por esta razón el pleito se prolongó hasta el año 1570 a pesar de la retirada de las Rayser. 
  
Contiene, entre otros, los siguientes documentos: 
  
1556-1560. Seis cartas misivas en alemán, escritas y firmadas por Enrique Nytarte y dirigidas a Cristóbal Rayser, donde da cuenta de sus negocios y vida personal, presentadas por este último como prueba de los cargos (pieza 1, fol. 4 y siguientes). Se conserva la traducción jurada mandada hacer por el Consejo (pieza 1, fol. 42 y siguientes). 
1563. Copia de autos del provisor eclesiástico que establece la nulidad matrimonial. 
1564-02-23. Fe del escribano del número de Sevilla, Alonso Cazalla, de haber otorgado testamento Cristóbal Rayser el 14 de agosto de 1562, con el que murió en dicha ciudad y en el que nombró herederas a sus hermanas y testamentarios al alemán Tomas Muller y a Pedro de Morga, vecinos de Sevilla. 
1566. Memorial de los bienes de Enrique Nytarte que quedaron en poder de su mujer, Catalina Cuon, cuando le prendieron para llevarle a la cárcel de Corte. 
  

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Alemán (Alfabeto latino), Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística, Procesal. 

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Se extraen dos pergaminos:

PERGAMINOS,CARPETA,18,7

PERGAMINOS,CARPETA,18,8

Otras Unidades Relacionadas:

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel . 
  6 Pieza(s) .  430 hojas aprox..