"Plano de la Ciudad de Guadalax[ar]a en los Reinos de la nueva España, Cabesera del de la Nueva Galicia, y demostración de la R[ea]l Obra d[e]l Agua con q[ue] la á hermoseado y beneficiado la R[ea]l Piedad de su Rey y S[eño]r D[o]n Phelipe V, destinados para su consecusión, varios ramos de su Real hazienda, y con que da cuenta el Coronel de Ynfantería Española, Marqués del Castillo de Ayssa, de su Consejo, Gov[ernado]r y C[apitá]n G[ene]ral de d[ic]ho Reino y Presid[en]te de la R[ea]l Audiencia del, quien como superintendente de d[ic]ha R[ea]l Obra, conduxo el agua de la R[ea]l Caxa, en que la dexó el Marqués de Altamira, de el mismo Consejo, Oydor de dicha R[ea]l Audiencia, con motivo de su assenso a la de México. Guadalajara y Septiembre 16 de 1741".
Plano de la ciudad de Guadalajara incluyendo el proyecto de conducción de agua hecho por fray Pedro Antonio Buzeta.
MP-MEXICO,138
1741-09-16 , Guadalajara
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,138
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Muestra una ciudad con ordenación espacial en damero y cuadrícula regular, cuyo límite sur lo marca una corriente de agua que cruza de izquierda a derecha. Se indican los principales edificios civiles y eclesiásticos. Presenta la obra de conducción de agua a Guadalajara trayéndola desde las afueras de la ciudad a fuentes públicas y a casas particulares, que se identifican por medio del nombre en la cuadrícula. En la parte superior hay cuatro grandes notas explicativas. En la esquina derecha, título y data; en la izquierda escudo de España y explicación de la obra de conducción de agua con indicación de las características, dimensiones y grosor de la cañería, cubiertas, etc. Mención de autoridad al final del mismo: "Fr. Pdo. Antonio Buzeta, F.". Entre ellos una rosa de los vientos. Dibujo en alzado de los subientes de la esquina de la Catedral y de Santa María de Gracia. El plano indica gráficamente los trabajos de introducción de agua a la ciudad de Guadalajara según el proyecto de fray Pedro Antonio Buzeta una vez terminado. La cañería se rompió con motivo de un terremoto en 1750. Número de registro: 491.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Las manzanas remarcadas en rojo y la distribución de agua en gris azulado.
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
Cornejo Franco, José. Introducción del agua a Guadalajara. Guadalajara : Imprenta Universitaria, 1942.
Véase tembién MP-México,127.
"Pitipié de varas", 100 varas [4 cm]
1:2089
Orientado con rosa de 16 vientos con el N. al E.