Mapa de los curatos de Tonalá y San Pedro [Tlaquepaque] y su distrito.
MP-MEXICO,285 [Signaturas anteriores]
1772-11-23 , [Tonalá]
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,285
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Presenta dos partes muy diferenciadas. El centro y parte superior lo ocupa el mapa del curato de Tonalá y su distrito. En la parte inferior dos amplias tablas explicativas: una en clave alfabética (letras A-Z) que relaciona las poblaciones y edificaciones representadas en el mapa, indicando el número de tributarios y sus oficios; y otra en clave numérica (números 3-21) que indica los caminos, haciendas, y otros puntos importantes.
Topónimos de los cuatro puntos cardinales en los laterales, inscritos en una circunferencia, con el E al N.
Presenta una distribución del espacio casi circular teniendo a Tonalá como centro y dibujada a mayor tamaño que las demás poblaciones. Caminos que parten de Tonalá en todas direcciones. Otro camino, el de Guadalajara, discurre de O a E, rodea la población y termina en un puente cuya importancia arquitectónica se destaca.
Un río discurre del N al S, que hace de límite. Varias corrientes de agua cruzan el territorio dando la impresión de fertilidad. Puentes.
Se demarcan límites y se indican distancias.
Las poblaciones se representan en alzado sobresaliendo en el centro la iglesia con cruz, torre campanario y atrio delantero cercado, alrededor de la cual se distribuyen otras edificaciones menores, con techo de paja a dos aguas y puerta frontal.
Vegetación. Arbolado en las orillas de los ríos. Huertas.
Se levantó en cumplimiento de la Real Cédula dada en El Pardo el 21 de enero de 1772, para que los virreyes, presidentes y gobernadores de Indias formasen un plan general de todos los curatos que hubiese en las provincias de sus respectivos distritos, expresando con claridad y distinción el territorio que comprendía cada uno, incluyendo pueblos, haciendas y ranchos y las distancias existentes hasta el pueblo cabecera.
Número de registro: 656.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado a la aguada el paisaje en verdes, los caminos en sepia, los ríos en azul y las edificaciones en sepia, marrón y anaranjado.
Restaurado
Microfilmado
Digitalizado