"Mapita de la Barra y Entrada del Río de Goazacoalcos situada en Seno Mexicano á los 18º de Latitud y 281º 5' de Longitud, como también el s ...

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Mapita de la Barra y Entrada del Río de Goazacoalcos situada en Seno Mexicano á los 18º de Latitud y 281º 5' de Longitud, como también el sondeo en Piés de Vara Castellana, en que está indicado el Sitio de la Batería abandonada".

Signatura:

MP-MEXICO,386    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1782-09-30 , San Juan de Ulúa

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,386

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Titulo en cartela en la esquina inferior derecha. Tras él, tabla explicativa de los puntos señalados en el mapa en clave alfabética. Escala gráfica. Rubricado en la parte inferior.

Presenta la barra y desembocadura del río Coatzacoalcos (Y) y laguna de Manatíes (H), en el Seno Mexicano. Se indica la batería defensiva abandonada (E), el lugar donde se propone una nueva (F).

Orografía en perspectiva. Sondeo. Vegetación por signos convencionales.

Explicación y mención de responsabilidad en la documentación asociada. Miguel del Corral.

Corresponde al Dictamen del ingeniero Miguel del Corral, teniente de la plaza de Veracruz, sobre la defensa de la costa del Seno Mexicano, de 30 de septiembre de 1782. Recomendaba el establecimiento de un cuadrado fortificado en el sitio de la Garita, en la barra de Coatzacoalcos, con una batería más avanzada hacia la barra.

Número de registro: 795.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en rosa, anaranjado y gris.

Índices de Descripción:

Defensas costeras

Fortificaciones

Mapas

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Notas de Publicaciones:

Calderón Quijano, José Antonio. Historia de las fortificaciones en Nueva España. Madrid : Gobierno del Estado de Veracruz; CSIC : 1984

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Remitido en carta nº 1841 de Martín de Mayorga, virrey de Nueva España, a José de Gálvez, secretario de Indias. México, 30 de octubre de 1782. Forma parte del informe de Miguel del Corral, ingeniero en jefe, teniente del castillo de San Juan de Ulúa, sobre la utilidad de las baterías de la punta de Mocambo y entrada de las barras y ríos de Alvarado y Coatzacoalcos (San Juan de Ulúa, 30 de septiembre de 1782). . México,1400. MP-México,384 MP-México,385

Otras Unidades Relacionadas:

MP-México,384BIS MP-México,385BIS MP-México,386BIS MP-México,384TER MP-México,385TER MP-México,386TER

Soporte y Volumen

1 Mapa(s) en Papel .  Tamaño  23,5 x36 CM . 

Mapas

Escala Original:

"Escala de 5.000 varas" [=12,75 cm]

Escala Reducida:

1:32.780

Observaciones:

Orientado con media lis en nudo de rumbos con el N. al S.

Tiene Hidrografía:

Sí