Plano del edificio de la Aduana de Campeche. Plano de la casa del oficial real Pedro Urriola. Plano topográfico de la plaza de Campeche.

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Plano de la Casa Aduana que se proyecta construir en la ciudad de Campeche, en consequencia de R[ea]l Orden de 18 de Febrero de 1778 y el correspondiente al pr[incipa]l y Almacenes de pertrechos de Guerra, que se fabrican para sustitución de los actuales q[u]e existen en el terreno q[ue] se ha de fabricar d[ic]ha Aduana, cuio proyecto ha formado de Orden del Señor Don Josef Merino y Zeballos, Brigadi]er de los R[eale]s Ex[érci]to, Gov[ernad]or y Cap[itá]n G[ene]ral de esta Prov[inci]a el Ten[ien]te de Ynf[anterí]a y Ay[u]d[an]te de Yng[enie]ro"

Titulo Nombre Atribuido:

Plano del edificio de la Aduana de Campeche. Plano de la casa del oficial real Pedro Urriola. Plano topográfico de la plaza de Campeche.

Signatura:

MP-MEXICO,402

Fecha Creación:

1786-10-30 , Campeche

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,402

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Presenta los planos de las plantas superior e inferior del proyecto de edificación para alojar la Real Aduana de Campeche y edificios adyacentes, situados en una plaza junto al muelle de la ciudad.
Título en la parte superior derecha en cartela donde consta también la mención de responsabilidad. En el centro del mapa la escala gráfica, fecha y firma: "Campeche 30 de octubre de 1786 / Juan Josef de León [rubricado]". En la parte inferior central tabla explicativa de los puntos señalados en el plano en claves alfabética y numérica.

Inserta:

En ángulo inferior izquierdo "Plano inferior de las casas del difunto[ficial] R[ea]l D[o]n Pedro de Urriola, situadas en el paraje que denota la letra A del mapa topográfico de la Plaza de Canpeche". Sin escala.

En ángulo inferior derecho "Plano topográfico de la Plaza de Campeche".Escala de 500 varas castellanas [=7,75 cm], [ca. 1:5.400].

Por Real Orden de 18 de febrero de 1778 al gobernador y oficiales reales de Yucatán se resolvió la construcción de aduanas en Mérida y Campeche. En Campeche el proyecto se dilató hasta 1785 por falta de fondos, hasta que dicho año el gobernador José Merino y Ceballos lo promueve. Comisionó para ello al ingeniero Juan José de León, que levantó plano y presentó presupuesto para su edificación en terrenos realengos inmediatos al baluarte de la Soledad y al muelle, demoliendo los edificios preexistentes.

Número de registro: 819.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Iluminado a la aguada en rosado, verde, gris y amarillo.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Notas de Publicaciones:

López Hernández, Ignacio J. Proceso y proyectos sobre la construcción de la Aduana de Campeche (1778-1790). En: Albero Muñoz, María del Mar y Pérez Sánchez, Manuel (eds.). Las artes de un espacio y un tiempo: el setecientos borbónico. Madrid: Fundación Universitaria Española, 2015.
También accesible en: libros.um.es/editum/catalog/view/1611/2291/2031-1]

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Forma parte del expediente sobre la construcción de las aduanas de Mérida y Campeche (1787-1798), (1787-1798), remitido en carta nº 291 de José Merino y Ceballos, gobernador y capitán general de Yucatán, a José de Gálvez, secretario de Indias. Mérida de Yucatán, 15 de junio de 1787. México, 3075. MP-México,403.

Otras Unidades Relacionadas:

MP-México,443.

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel .  Tamaño  50 x71 CM . 

Mapas

Escala Original:

"Escala de 50 baras del marco de Burgos" [=12 cm]

Escala Reducida:

1:348

Observaciones:

Orientado con lis en cuadrante con el N al NE del plano.