"Mapa de lo substancial del Famoso Puerto y Río de San Francisco, explorado por tierra en el Mes de Marzo del presente año de 1772, sacado por el Diario y Observaciones del R[everendo] P[adre] Fr[ay] Juan Crespí, Missionero Apostólico del Colegio de propaganda fide de Franciscos Observantes de San Fernando de México y Ministro de Nueva Missión de Monterrey..."
MP-MEXICO,530 [Signaturas anteriores]
Probable 1772
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,530
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Título en la esquina inferior izquierda en cartela de rocalla, decorada con una venera y flores de granado. Al final del título una nota explicativa sobre lo representado en el mapa y los habitantes de la región. La escala gráfica en el centro del mapa. Presenta la costa de California entre los paralelos 36º 40' al 40º 30'. La recorre una cordillera costera cuya parte sur es denominada Sierra Verde de Pinos [Santa Cruz Mountains]. Entre punta de Almejas y punta de Reyes [Point Reyes] se accede a una gran bahía, con unos farallones en su entrada. Se indica el puerto de San Francisco contiguo a la punta de Reyes. Desde ésta se accede a otra bahía interior por medio de un canal. A la izquierda una bahía redonda y cerrada [S. Pablo Bay], a la derecha otra alargada que crea un zona de estero. De una cordillera al este surge el río Grande de San Francisco cuyo curso se divide en tres brazos [Sacramento-San Joaquín] y desemboca en la bahía. Una nota indica el lugar hasta donde llegó la expedición. La explicación se localiza en la documentación asociada. El mapa, como indica su título, está basado en el diario de fray Juan Crespí, franciscano, misionero y explorador. Realizó dos expediciones a California, la primera en 1769, dirigida por Gaspar de Portolá, y la segunda, a la que corresponde el mapa, dirigida por el capitán Pedro Fagés en 1772, que exploró el este de la bahía de San Francisco. Es el primero conocido de la zona. Algunos autores lo atribuyen a fray Rafael Verger, guardián del Colegio de Propaganda Fide de San Fernando de México. Número de registro: 992.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
manuscrito. Dibujado a plumilla. Coloreado a la aguada en gris, sepia y marrón.
California (jurisdicción antigua, México y Estados Unidos)
Colegio Apostólico de Propaganda Fide de San Fernando (México)
Descubrimientos y exploraciones
Restaurado
Microfilmado
Digitalizado
Escala de 20 leguas españolas a 17 y medio cada grado [=17 cm]
[ca. 1:74.463]
N 36º 40' - N 40º 30'
Márgenes superior e inferior graduados de 10' en 10'. Orientado con lis en rosa de 16 vientos con el N. al E.
SÃ
SÃ
Orografía de perfil