"Mapa desde Veracruz a los presidios del Norte y de éstos a Chiguagua levantado de orden del S[eñ]or Comand[an]te Gen[era]l Cav[alle]ro de Croix por el Capit[á]n e Yng[enier]o Ordin[ari]o D[o]n Carlos Duparquet desde principio de Agosto de 1777 hasta catorce de Marzo de 1778"
Croquis del itinerario recorrido por Teodoro de Croix, comandante general de las Provincias Internas, desde Veracruz hasta Coahuila y Texas.
MP-MEXICO,538
1778-05-12 , Chihuahua
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,538
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Título en el lateral izquierdo en cartela con marco de rocalla, rodeado de decoración vegetal propia del desierto, un carcaj con flechas y un saurio. Tras el título la nota: "No se tomaron ningunas latitudes ni la longitudes por falta de tiempo e instrumentos". Escala gráfica. En la esquina inferior izquierda tabla explicativa de los puntos señalados en el mapa por medio de símbolos. En la parte inferior la fecha y mención de responsabilidad: "Chiguagua a 12 de Mayo de 1778. Carlos Duparquet [rúbrica]". Presenta, de forma muy detallada, el itinerario recorrido por el comandante general de las Provincias Internas, Teodoro de Croix, desde Veracruz hasta Coahuila y Texas, atravesando las provincias de México, Nueva Galicia, Nuevo Vizcaya y la Apachería. Los principales hitos del camino son: Veracruz, Xalapa, México, Querétaro, Zacatecas, Durango, Bolsón de Mapimí, Saltillo, Monclova, Misión de Santa Rosa. A partir de ahí el camino se divide en dos ramales: al oeste hasta Chihuahua y al este hasta San Antonio de Béjar. Abundante toponimia. Se identifican: México, la capital; ciudades con catedral, ciudades pequeñas, presidios, presidios reformados, lugares grandes y pequeños, lugares proyectados, haciendas, ríos, minas de oro, plata, plomo, cobre, de hierro e imán; los parajes donde se ha acampado, caminos de ida y de vuelta y misiones. Se indica el paso de los ríos que cruzan el camino por medio de pequeñas líneas verdes. Muestra la división provincial, sombreada en colores. En 1776 se creó la Comandancia General de las Provincias Internas siendo nombrado primer comandante Teodoro de Croix. En sus expediciones de reconocimiento iba acompañado de ingenieros militares para que cartografiasen los territorios a su cargo. Este itinerario fue encargado al ingeniero Carlos Duparquet por el comandante general para corregir algunos errores del mapa elaborado por Nicolás de Lafora, aunque no se hizo. Número de registro: 1000.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Apachería (región, jurisdicción antigua, México y Estados Unidos)
Coahuila (provincia, jurisdicción antigua, México)
Comandante general de las Provincias Internas de Nueva España
Lafora, Nicolás de (ca. 1730-post. 1789)
Bueno
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Las montañas sombreadas en gris, la hidrografía en verde, toques de carmín marrón y amarillo.
Microfilmado
Digitalizado
"Escala de 40 leguas del país" [=8,2 cm]
Orientada con lis en rosa de dieciseis vientos con rumbos prolongados, con el N al N.
SÃ
SÃ
Orografía de perfil