Juro a favor de Nicolás Castañola
CME,757,14
Primera mitad del siglo XVII
Unidad Documental Compuesta
ES.47161.AGS//CME,757,14
Contiene: fe de bautismo de don Rodrigo Barba Cabeza de Vaca.
Testimonio de la muerte bajo testamento de don Luis de Araul.
Cláusulas del testamento otorgado por don Fernando de Araul.
Cláusulas del testamento de doña Elvira de Araul.
Partición de los bienes dejados por el contador Antonio Cortina.
Información de los herederos que dejaron Alonso Alemán y doña María de Marín.
Varias partidas de la hijuela de doña Ines de Moscoso.
Varias partidas de la hijuela de don Baltasar de Marín.
Varias partidas de la hijuela de don Gabriel Manjarrés.
Cláusulas del testamento de don Gabriel Manjarrés.
Cláusulas del testamento de doña Juana de Marín.
Varias partidas de la hijuela del licenciado Diego Albin.
Cláusulas del testamento del doctor Luis de Medina.
Varias partidas de la hijuela de doña Francisca de Medina.
Testimonio por donde consta que Fernando Álvarez fue nombrado patrono de las capellanías fundadas por don Melchor Gómez de Soria.
Varias partidas de la hijuela de don Luis de Mendina.
Varias partidas de la hijuela de doña María de León.
Cláusulas del testamento de doña Mencía de León.
Partición de los bienes dejados por Jerónimo de Valladolid.
Cláusulas del testamento de doña Francisca de Valladolid.
Testimonio que acredita a don Andrés de Izaguirre como tutor y curador de doña Mencía y doña Francisca del Sello.
Fe de vida de don Rodrigo y Tello de Guzmán.
Testimonio por donde consta que don Diego Mejia de Sojo es el único heredero de doña María Mejía, y que don Diego dio posesión de los bienes a su administrador Pedro Centeno, por estar incapacitado para administrarlos él.
Poder dado a doña Juana Venegas para administrar los bienes de su marido don Diego Mejia de de Sojo, por ser este falto de juicio.
Varias partidas de la hijuela de don Jerónimo Mozovelli.
Cláusulas del testmento de Antón Gómez en las que funda una dotación de doncellas y nombra por su patrón y administrador a su hermano Juan Gómez.
Cláusulas del testamento y codicilo de don Francisco Ramírez de Guzmán en los que funda un mayorazgo.
Testimonio en el que consta la posesión que se dio a don Juan Ramírez de Gúzmán de los bienes pertenecientes al mayorazgo que gozaba su hermano Pantaleón.
Testamento de don Jerónimo Spinola.
Testamento y codicilo de Balian de Fornari.
Cláusulas del testamento de don Francisco Núñez de Prado por las que nombra a don Lope de Tapia, patrono de las memorias por él fundadas.
Carta de dote otorgada por don Bernardo Pisón a favor de doña Francisca Pisón.
Testimonio de la muerte abintestato de don Juan María de León.
Cláusulas del testamento de doña María de Beas.
Cláusulas del testamento de don Martín Dávila.
Discernimiento de la tutela y curaduría de los menores de don Martín Dávila a favor de doña María de Estrada y Solís, su esposa.
Información que acredita que doña María de Estrada y Solís dio a luz una hija a los seis meses de la muerte de su esposo y que ésta, llamada doña Sebastiana Dávila, renunció a favor de su madre su legítima paterna.
Testimonio de la renunciación de la legítima paterna hecha por doña Sebastiana Dávila a favor de doña María de Estrada Solís, su madre.
Cláusulas del testamento de Gaspar Pérez.
Cláusulas del testamento de Pedro Pérez de Ayllón.
Varias partidas de la hijuela de doña Elvira Pérez de Aguirre.
Cláusulas del testamento de don Andrés Núñez de Prado.
Discernimiento de la curaduría de don Francisco Ruiz de Vergara a favor don Juan Ruiz de Vergara.
Testamento de Juan Ruiz de Vergara, su mujer y Ruiz Díaz de Vergara.
Partición de los bienes de Ruiz Díaz de Vergara.
Cláusulas del testamento de doña Inés de Carvajal.
Renunciación de la herencia materna hecha por doña Inés Manrique a favor de don Luis, su padre.
Cláusulas del testamento de don Luis Manrique.
Cláusulas del testamento de Cristóbal Alonso.
Cláusulas del testamento de Andrés Solórzano.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Bueno