Intendencia de Gerona, Prefectura del Ter y del Segre
ACA,DIVERSOS,Dominación napoleónica,caja 21,núm. 02
1810 - 1813
Unidad Documental Compuesta
ES.08019.ACA//ACA,DIVERSOS,Dominación napoleónica,caja 21,núm. 02
Aduanas de la Junquera. Procesos verbales de cobros, multas, embargos, gastos (nº 1510 a 1513). Arrendamiento de la casa del emigrado Garvet (1514). Petición del alcalde de Torroella de Montgri al prefecto, con motivo de los suministros a los ejércitos (1515-1518). Municipio de la Junquera, prisioneros enfermos, raciones de pan (1516-1517).
Petición de pasaporte (1519).
Minutas de cartas del prefecto, caballero de Roujoux, peticiones y cartas recibidas (transporte de maderas. Derecho de salida del plomo mineral. Municipio de Palau Tordera. Presupuesto de Figueras. Monasterio real de Bañolas. Municipio de l'Escala, de Belcayre) (1520 a 1527).
Indemnizaciones a los patrones de barcos capturados. Planes de la prisión civil de Figueras. Peticiones. Movimientos del puerto de Palamós, de Sant Feliu. Corsarios.
Informe de Grimonfré, cereales desembarcados (1528 a 1543); gastos de transporte de leña para las tropas de Gerona en 1813 (1537).
Sueldo del cura de Figueras (1544).
Peticiones de los municipios. Asunto del alcalde de St. Clemente Sassebas (1545-46).
Asunto Boulouvard (1547). Suministro de Vall d'Aro (1548-49).
Leña de Figueras (1553).
Petición del alcalde de Gerona. Contribuciones catastrales y censo en Gerona en 1811.
Catastro de los municipios de la subintendencia de Figueras. Pasaportes expedidos en Gerona (Buenaventura Juvert. Pedro Servosa. Pedro Camps. Disposición de Decaen sobre los suministros de madera, 25 de septiembre de 1812 (1554 a 1556).
Cuadro de la contribución catastral en el distrito de Figueras 1810-11 (Castellón de Ampurias. Cantones este y oeste de Figueras).
Disposiciones y procesos verbales de la comisión reunida en Gerona para el exámen de las reclamaciones de prisioneros de guerra de Lille.
Inventario del mobiliario de los despachos de la Intendencia de Gerona.
Llegada de las tropas a Fornells. Registros de estado civil. Petición de desgravación del municipio de Mont-Jonit, recaudación de Gerona.
Dirección, por Henry, del teatro de Gerona.
Disposición de Decaen sobre la constitución de un Consejo de intendencia y de un consejo general, 16 de Enero de 1812. Miembros del consejo de intendencia, C. General, consejo de distrito y consejo de municipios.
Petición de J. Antonio Fons y Camps.
Suministros a los ejércitos en Palafrugell. Capelladas. Exacciones cometidas por los "Miquelets" en Bañolas. Revisión de los registros hechos en el diario de ingresos y gastos de M. Gross, sub-comisario de marina en Cadaqués 1811-12.
Informe detallado por J.B. Debrige sobre su encuesta e inspección acerca de los comisarios de marina y despachos de aduanas de la costa (Cadaqués, La Selva, Rosas, etc).
Disposición concerniente a la administración judicial, 1811.
Biblioteca del convento St. Dominique de Puigcerdá. Disposición de Decaen, 6 de Junio de 1812 sobre los bienes y derechos nacionales. Decreto de Napoleón, del 7 de marzo de 1813, modificando la organización administrativa de Cataluña, fusión de la Alta y Baja Cataluña en Intendencia General de Cataluña y a su cabeza un intendente general, Chauvelin.
Carta de Gerando, intendente de la Alta Cataluña para participar su salida a M. de Marolles.
Socorros a los eclesiásticos de la intendencia de Gerona. Circular a los alcaldes con este motivo.
Disposición del duque de Albufera sobre la circulación de los cereales, 26 de noviembre de 1813.
Petición de José Antonio, primer médico de los hospitales de Gerona.
Ministerio de Justicia, organización de los tribunales en Cataluña. Decreto del 16 de marzo de 1812 sobre el respeto debido a los magistrados. Reclamaciones judiciales, apelaciones. Informe sobre la justicia eclesiástica. Carta del ministro de Justicia de paz, sobre la costumbre de Cataluña en los actos, la no suspensión de cortes de justicia. Código napoleónico en Cataluña, abolición del feudalismo, 1812.
Depósitos públicos de títulos y archivos, medidas contra su destrucción o desaparición (Nº 1615 a 1683).
Legajo 13. 1ª part.